Análisis de Resultados BBVA segundo trimestre (2T) 2021

Análisis de resultados BBVA segundo trimestre 2021 (2T)

BBVA ha presentado los resultados del 2T de 2021 el día 30 de Julio.

CUENTA DE RESULTADOS 1T 2021 de BBVA

TIP A ESTUDIAR

2T+1T 2021 (M€)

2T+1T 2020 (M€)

MARGEN BRUTO

10.259

12.045

GASTOS DE EXPLOTACIÓN

4.599

5.512

MARGEN NETO

5.660

6.533

EBITDA

6.276

7.299

RESULTADO DEL EJERCICIO

1.911

(-1.157)

BPA (Bº POR ACCIÓN)

0,26

(-0,16)

Ventas del BBVA

*BBVA ha vendido capital social “BBVA USA”, lo que afecta a los ingresos (margen de intereses) obtenidos en 2021 pero no afectó a los vistos en 2020, algo a tener en cuenta en la comparativa.

BBVA ha mostrado unos resultados donde se puede ver una reducción en el margen bruto y en los gastos de explotación. Esto se debe a los efectos del COVID-19 que, en el primer trimestre de 2020, no había tenido apenas repercusión.

Cabe destacar que si descontamos la venta de BBVA USA a las cifras de 2020, el margen bruto sería de 10.640M. 

Por otro lado, si nos centramos en el 2T, se puede ver unas cifras más similares a las vistas en el mismo periodo del año anterior, obteniendo unos menores márgenes de intereses (aún descontando BBVA USA) pero mayores comisiones. Además el gasto en personal también se ha visto reducido, mostrando una buena adaptación a la situación actual.

  • Margen bruto -14,83% (-3,58% descontando BBVA USA)
  • Gastos de explotación -16,56%

Esto genera un margen neto menor dado que el margen bruto pondera más.

Cabe decir que el margen neto del 2T de 2021 respecto al 2T de 2020 es muy similar:

  • Margen neto -13,36% (-5,34% descontando BBVA USA)

El EBITDA, en consonancia al margen neto, también se ha visto reducido:

  • EBITDA -14,02% (-5,48% descontando BBVA USA)

Así pues, la empresa presenta, nuevamente, beneficios en un periodo económico complicado debido al COVID-19.

En cuanto a la comparativa con el mismo periodo del año pasado, se observa un cambio de pérdidas a beneficios, pero esto se debe a la gran cantidad de aprovisionamientos que tuvo que realizar la empresa al comienzo del COVID-19.

Por otro lado, respecto al trimestre pasado (1T 2021), se puede observar un menor deterioro de activos financieros que derivan en unos resultados mucho mejores si excluyéramos los costes asociados al proceso de reestructuración, sin los cuales el resultado de ejercicio sería de 1.397M, lo que implica un crecimiento del 15% respecto al 1T y deja el resultado de ejercicio semestral en 2.607M.  

BALANCE segundo trimestre 2021 de BBVA

TIP A ESTUDIAR

2T 2021 (M€)

1T 2021 (M€)

TOTAL ACTIVOS

648.169

719.705

TOTAL PASIVOS

598.225

668.994

Deuda financiera bruta

55.047

57.418

PATRIMONIO NETO

49.994

50.711

Reservas acumuladas

35.872

36.041

En cuanto al balance, BBVA muestra una reducción destacable en los activos (Destaca el incremento de efectivo y la notable reducción de otros activos) y pasivos (reducción de otros pasivos). 

Respecto a la deuda, se ve reducida de forma leve, al igual que las reservas acumuladas:

  • Deuda financiera bruta -4,13%
  • Total activos -9,94%
  • Total pasivos -10,48%
  • Reservas acumuladas -0,47%

ASPECTOS A DESTACAR del segundo trimestre de 2021

  • La tasa de morosidad se sitúa en 4,2%, reduciendo una décima respecto al 1T y manteniéndose similar a la media del sector.
  • Pago de 13,9 céntimos por acción en forma de dividendo a lo largo del 2021.
  • Buen comportamiento de las comisiones, a pesar de la situación actual, y mejora del margen de intereses.
  • venta de capital social “BBVA USA”.

CONCLUSIONES de Resultados del 2T 2021

Tenemos unos resultados positivos, donde el banco sigue mostrando la capacidad de generar beneficios en un momento complicado.

Es importante decir que la entidad bancaria muestra un incremento en su “negocio”, dado que suben las comisiones y el margen de intereses respecto al trimestre pasado. 

Otro gran punto destacable es la reducción de gastos en forma de coste de personal, de forma que la entidad se está adaptando a las exigencias del sector y a la situación económica actual.

También hay destacar que, si no fuera por costes extraordinarios para la reestructuración, el resultado de ejercicio sería muy superior a lo visto los últimos años, mostrando que el BBVA va por buen camino. Además, este proceso de reestructuración conllevará una reducción en gastos, aproximadamente, de 60M por trimestre, unos 240M al año.

En cuanto al balance, a parte de una reducción de activos y pasivos externos, el banco muestra unas cifras similares, es decir, correctas.

Así pues, de poder mejorar el margen de intereses los próximos trimestres, el banco estaría en disposición de alcanzar unos resultados superiores a los vistos los últimos años.

Para ver el análisis técnico y fundamental de PrecioObjetivo sobre la empresa pulsa aquí: ANÁLISIS TÉCNICO ACTUALIZADO DE BBVA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

0
Tu carrito
  • No products in the cart.