Resultados Análisis de Resultados Faes Farma primer trimestre (1T) 2021 mayo 5, 2021mayo 6, 2021 admin 0 comentarios Análisis de resultados Faes Farma primer trimestre 2021 (1T)PharmaMar ha presentado los resultados del 1T de 2021 el día 30 de abril. CUENTA DE RESULTADOS 1T 2021 de Faes FarmaTIP A ESTUDIAR1T 2021 (M€)1T 2020 (M€)INGRESOS TOTALES104,92122,64GASTOS DE EXPLOTACIÓN7996,78RESULTADO DE EXPLOTACIÓN25,9225,86EBITDA29,8630,34RESULTADO DEL EJERCICIO21,4820,85BPA (Bº POR ACCIÓN)0,080,08Ventas de Faes FarmaLos ingresos de Faes Farma del primer trimestre de 2021 son más bajos que los del mismo periodo del año anterior. Esto de por sí podría suponer una preocupación, pero es cierto que los gastos se han reducido también de manera evidente: Ingresos -14,45%Gastos de explotación -18,37%El resultado de explotación es ligeramente mayor, debido a una reducción de gastos mayor que la de los ingresos:Resultado de explotación +0,23%Respecto al EBITDA, es ligeramente menor que el del 1T de 2020:EBITDA -1,58%El resultado del ejercicio, por su parte, es algo mayor que el del mismo periodo de 2020, lo que puede hacernos pensar en una buena marcha por parte de la empresa. BALANCE primer trimestre 2021 de Faes Farma¡FAES FARMA actualiza el balance semestralmente, por lo que no tenemos datos para el 1er trimestre!TIP A ESTUDIAR4T 2020 (M€)ACTIVO CORRIENTE197,706TOTAL ACTIVOS504,24PASIVO CORRIENTE57,19TOTAL PASIVOS75,73Deuda financiera bruta11,40PATRIMONIO NETO428,50Reservas acumuladas426,50Al no disponer de datos para el primer trimestre, no podemos hacer conclusiones de la evolución. De todas formas, mirando la información que ofrecía la compañía en el anterior trimestre, lo cierto es que estamos ante una empresa con un gran balance. Las reservas acumuladas son inmensamente mayores que la deuda y el Patrimonio Neto supone más del 80% del total del Activo de la compañía, números solo alcanzables para las grandes marcas. ASPECTOS A DESTACAR del primer trimestre de 2021Bilastina, líder en el mercado de antihistamínicos en Japón. Reducción importante de las ventas de Faes Farma en Taiho (Japón) por el efecto del exceso de stock derivado de 2020. Incrementos significativos de ventas globales del +29% en Calcifediol y +7% en Mesalazina.Reducción de Ingresos significativa, pero también de los costes. La reducción de la liquidez es consecución del plan estratégico que se está cumpliendo en 2021.CONCLUSIONES de Resultados del 1T 2021Faes Farma presenta unos resultados que son bastante regulares en este último trimestre, con escaso crecimiento respecto a 2020. Si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior, la compañía tiene prácticamente los mismos beneficios operativos, pero es cierto que los ingresos han disminuido, lo cual puede ser un dato preocupante de cara al futuro. En Japón Bilanoa ha pasado a ser la marca líder de antihistamínicos, pero la empresa deberá atender también a otros frentes si quiere seguir creciendo. Para ver el análisis técnico y fundamental de PrecioObjetivo sobre la empresa pulsa aquí: ÍNTEGRO ANÁLISIS DE FAES FARMA Share Tweet Share Whatsapp