Resultados Análisis de Resultados PharmaMar tercer trimestre (3T) 2020 noviembre 3, 2020marzo 6, 2021 admin 2 comentarios Análisis de resultados PharmaMar tercer trimestre 2020 (3T)PharmaMar ha presentado los resultados del 3T de 2020 el día 03 de Noviembre.CUENTA DE RESULTADOS 3T 2020 de PharmaMarTIP A ESTUDIAR3T 2020 (M€)3T 2019 (M€)INGRESOS TOTALES53,0521,07GASTOS DE EXPLOTACIÓN30,8425,74RESULTADO DE EXPLOTACIÓN22,21(-4,67)EBITDA24,63(-2,63)RESULTADO DEL EJERCICIO17,3(-5,65)BPA (Bº POR ACCIÓN)0,09(-0,03)Ventas de PHRMLos ingresos de PharmaMar siguen en auge, incrementándose muy fuertemente respecto al mismo periodo de 2019. Además, realizando una pausa para hacer una comparación con el excepcional 2T, se puede ver que, si bien es cierto que los ingresos trimestrales son menores, no es menos cierto que la empresa muestra este tercer trimestre un incremento notable en las ventas (+31,4M respecto a los 27,7M del T2) y en las royalties (6M respecto a los 800k del T2), donde se puede empezar a observar la comercialización de Zepzelca en USA(+4M). De esta forma, se explica la reducción de ingresos respecto al 2T en ingresos por licencias.Otro punto destacable son los gastos de explotación, los cuales se incrementan de una manera muy inferior, proporcionalmente hablando, al incremento de los ingresos. Destacan los gastos en I+D que suponen el 50% de los gastos totales.Ingresos +251,78%Gastos de explotación +19,81%Así pues, el resultados de explotación vuelve a ser muy positivo:Resultado de explotación +575,19%De cara al EBITDA, este es muy similar al resultado de explotación debido a la pequeña cantidad de activos físicos que posee la empresa:EBITDA +1.036,50%Finalmente, podemos afirmar que tenemos nuevamente un resultado de ejercicio muy bueno, donde la empresa vuelve a mostrar cifras muy positivas, un mantenimiento en inversión I+D esencial y donde se empieza a ver el efecto de comercializar Zepzelca (lurbinectedina) en USA.BALANCE tercer trimestre 2020 de PharmaMarTIP A ESTUDIAR3T 2020 (M€)2T 2020 (M€)ACTIVO CORRIENTE237,86259,47TOTAL ACTIVOS329,73352,23PASIVO CORRIENTE105,72108,45TOTAL PASIVOS231,58244,8Deuda financiera bruta60,2762,85PATRIMONIO NETO98,15107,43Reservas acumuladas50,1136,42En cuanto al balance, la empresa sigue reduciendo su deuda a la par que incrementa sus reservas para posibles contingencias, algo muy positivo para incrementar la solvencia de la empresa.Por otro lado, destina parte (115M) de su abundante tesorería hacia activos financieros corrientes.También hay que mencionar que se reduce el patrimonio Neto debido recompra de acciones que ha ejecutado la empresa, de las cuales amortizará más de la mitad equivalentes al 1,07% del capital social de la empresa. Otro punto a su favor.Deuda financiera bruta -4,11%Total activos -6,39%Total pasivos -5,40%Reservas acumuladas +37,59% ASPECTOS A DESTACAR del tercer trimestre de 2020Aplidina alcanza el objetivo primario de seguridad en su fase I/II Continúa la fase III del estudio ATLANTIS.Jazz Pharmaceuticals ha iniciado la comercialización de Zepzelca (lurbinectedina) en julio.subscripción en julio del acuerdo de comercialización de Yondelis con Adium Pharma.CONCLUSIONES de Resultados del 3T 2020Finalmente, la conclusión es clara: Los resultados de PharmaMar son muy buenos.La empresa obtiene un resultado de ejercicio positivo y muy bueno, incrementa las ventas de manera muy notoria respecto a 2019 y supera las obtenidas en el 2T. Además continúa con su inversión en I+D, reduce su deuda, aumenta sus reservas y destina parte de la tesorería a la adquisición de activos financieros para seguir creciendo. Es decir, la empresa continúa por el camino correcto y mientras siga así, los resultados seguirán siendo positivos.Para ver el análisis técnico y fundamental de PrecioObjetivo sobre la empresa pulsa aquí: ESTUDIO TÉCNICO Y FUNDAMENTAL DE PHARMAMAR Share Tweet Share Whatsapp
Manuel noviembre 16, 2020 a las 2:01 amEnlace permanenteGran trabajo y estudio muy completo. Sugiero añadir también información sobre las posiciones, las compras y las ventas de los directicos y de la propia empresa (autocartera), como otro factor mas a tener en cuenta. Respuesta
adminAutorel noviembre 17, 2020 a las 9:40 amEnlace permanenteHola, Manu, agradecemos la sugerencia, pero por ahora no creemos que influya en gran medida en nuestros análisis, ya que las posiciones muchas veces generan más confusión que otra cosa. Respuesta