Resultados Análisis de Resultados Repsol cuarto trimestre (4T) 2021 febrero 17, 2022febrero 17, 2022 admin 0 comentarios Análisis de resultados Repsol cuarto trimestre 2021 (4T)Repsol ha presentado los resultados del 4T de 2021 el día 17 de Febrero. CUENTA DE RESULTADOS 4T 2021 de RepsolTIP A ESTUDIAR4T 2021 (M€)4T 2020 (M€)INGRESOS TOTALES15.4058.532GASTOS DE EXPLOTACIÓN14.3649.416RESULTADO DE EXPLOTACIÓN1.041(-884)EBITDA1.5661.259RESULTADO DEL EJERCICIO560(-711)BPA (Bº POR ACCIÓN)0,37(-0,47)Ventas de RepsolRepsol muestra unos ingresos y gastos mucho mayores a los vistos el mismo periodo del año anterior. Esto se debe principalmente al buen momento que atraviesa el crudo y el gas, mientras que en el 4T de 2020 sus resultados se vieron afectados por la repercusión del COVID-19.Si lo comparamos con el 3T del 2021, trimestre anterior, tenemos también un incremento en ingresos (sección “exploración y producción” debido al gas y crudo y su sección “industrial” por los buenos resultados de la parte química). Por otro lado también tenemos un incremento en los gastosIngresos totales: +80,56%Gastos de explotación: +52,55%Así pues, el resultado de explotación es bueno y, obviamente, mucho mejor que el mismo periodo del año anterior, periodo afectado por el COVID.Resultado de explotación: +216,76%.El EBITDA va en sintonía con el resultado de explotación, aunque se incrementa en menor proporción debido a las amortizaciones constantes:EBITDA: +24,38%De forma que el resultado de ejercicio obtenido es positivo y mucho mayor, aunque esto es normal debido al fuerte impacto que tuvo el COVID-19 en el 4T de 2020.Respecto al 3T del 2021, tenemos un resultado de ejercicio menor debido a una menor variación de valor razonable en instrumentos financieros y a un mayor perjuicio en las diferencias de cambio. Algo que afecta notablemente al resultado final, a pesar de un mayor ingreso por participaciones.Resultado de ejercicio: +178,76%BALANCE cuarto trimestre 2021 de RepsolTIP A ESTUDIAR4T 2021 (M€)3T 2021 (M€)ACTIVO CORRIENTE22.44220.932TOTAL ACTIVOS56.25454.525PASIVO CORRIENTE17.31816.498TOTAL PASIVOS33.46032.773Deuda financiera bruta14.79614.730PATRIMONIO NETO22.79421.752Reservas acumuladas18.24217.744En cuanto al balance de Repsol, tenemos un incremento de los activos corrientes (especialmente inmovilizado material) y pasivos corrientes (especialmente acreedores comerciales).De cara a su deuda bruta, muestra unas cifras prácticamente iguales, aunque algo mayores, donde destaca la reducción de deuda a corto plazo. Es decir que, pese a incrementar MUY LEVEMENTE sus cifras, tiene menor deuda a corto plazo con unos intereses y unas formas de pago mejores.Por último, las reservas acumuladas se ven incrementadas, lo cual es positivo.Activo corriente: +7,21%.Pasivos corrientes: +4,97%.Deuda financiera bruta +0,45%Reservas acumuladas +2,81%. ASPECTOS A DESTACAR del cuarto trimestre de 2021Permiso para explorar “GC-01 Lisa”, productos geotérmicos en la isla de Gran Canaria.Realización del primer vuelo (Repsol e Iberia) con biocombustible en España.Proyecto para instalar 610 puntos de recarga eléctrica, entre España y Portugal, con ampliación durante el 2022 hasta los 1.000 puntos.Programa de recompras de 35M de acciones, equivalente a 2,29% del capital social.Proposición de 0,63€/acción en dividendos para 2022.CONCLUSIONES de Resultados del 4T 2021La conclusión es que tenemos unos buenos resultados, donde Repsol mantiene la tónica de todo el 2021, aprovechando el buen momento del crudo y el gas. Respecto al balance, Repsol tiene unas cifras similares. Destaca la reducción de deuda a corto plazo ( a pesar de subir la de largo) y el incremento de las reservas, mostrando mayor solvencia. También decir que el Brent sigue alcista y supera cifras de los últimos 8 años, aproximándose a cotas no vistas desde el 2014.Así pues, Repsol completa el mejor año de la última década y, visto lo visto con el precio de crudo y el gas, abre la puerta a unas altas expectativas para el 2022.Para ver el análisis técnico y fundamental de PrecioObjetivo sobre la empresa pulsa aquí: ANÁLISIS DE REPSOL. Share Tweet Share Whatsapp