Análisis de Resultados Repsol segundo trimestre (2T) 2021

Análisis de resultados Repsol segundo trimestre 2021 (2T)

Repsol ha presentado los resultados del 2T de 2021 el día 29 de Julio. 

CUENTA DE RESULTADOS 2T 2021 de Repsol

TIP A ESTUDIAR

2T 2021 (M€)

2T 2020 (M€)

INGRESOS TOTALES

10.738

6.106

GASTOS DE EXPLOTACIÓN

10.012

7.300

RESULTADO DE EXPLOTACIÓN

726

(-1.194)

EBITDA

1.798

240

RESULTADO DEL EJERCICIO

587

(-1997)

BPA (Bº POR ACCIÓN)

0,39

(-1,32)

Ventas de Repsol

Repsol muestra unos ingresos muy superiores a los vistos en el mismo periodo del año anterior, aunque esto es normal dado que el 2T de 2020 fue muy afectado por el COVID-19.

Si lo comparamos con el 1T de este mismo año, datos más realistas, vemos como la recuperación es positiva y los ingresos siguen creciendo (+7,34%), esto es debido al incremento de los precios de productos petroquímicos.

Por otro lado, los gastos también son superiores. A destacar el incremento respecto al 1T (+11,17%) debido al mayor coste de las provisiones.

  • Ingresos totales: +75,86%
  • Gastos de explotación: +37,15%

Así pues, el resultado de explotación crece notablemente, algo normal dado que el 2T de 2020 fue notablemente afectado por el COVID-19.

Respecto al 1T de 2021, se puede observar un menor resultado de explotación (-27,25%) debido a los mayores costes y la menor cantidad de toneladas vendidas: 

  • Resultado de explotación: +60,80%.

El EBITDA va en sintonía con el resultado de explotación:

  • EBITDA: +649,17%

De forma que el resultado de ejercicio obtenido es positivo y mucho mayor, aunque esto es normal debido al fuerte impacto que tuvo el COVID-19 en el 2T de 2020.

  • Resultado de ejercicio: +129,39%

Cabe destacar que el resultado de explotación es menor que en el 1T (-9,41%)

BALANCE segundo trimestre 2021 de Repsol

TIP A ESTUDIAR

2T 2021 (M€)

1T 2021 (M€)

ACTIVO CORRIENTE

17.576 

16.317

TOTAL ACTIVOS

50.507

51.308

PASIVO CORRIENTE

14.697 

12.415

TOTAL PASIVOS

29.800

30.757

Deuda financiera bruta

13.766 

15.817

PATRIMONIO NETO

20.707

20.551

Reservas acumuladas

16.629

12.555

En cuanto al balance de Repsol, tenemos un incremento de los activos corrientes (especialmente en efectivo y deudores) y pasivos corrientes (especialmente pasivos financieros y acreedores comerciales).

Respecto a la deuda bruta, las cifras son menores, mostrando una reducción positiva y una mejoría en su solvencia, aunque ésta ya era correcta.

Finalmente, podemos destacar además un incremento importante en las reservas acumuladas de Repsol, lo que confirma el buen hacer en la dirección de la empresa de cara a evitar posibles problemas futuros.

  • Activo corriente: +7,72%.
  • Pasivos corrientes: +18,38%.
  • Deuda financiera bruta -12,97%
  • Reservas acumuladas +32,45%.

ASPECTOS A DESTACAR del segundo trimestre de 2021

  • Comienzo de las obras Delta II, el mayor proyecto renovable de la empresa hasta el momento.
  • Mejora de valoración por parte de Moody´s.
  • Puesta en marcha, junto a Bilbous y Alsa, de la primera prueba piloto en España de HVO (combustible de emisiones cero).
  • Acuerdo, junto a Talgo, para impulsar el tren de Hidrógeno renovable.

CONCLUSIONES de Resultados del 2T 2021

La conclusión es que los resultados de Repsol han sido aceptables, donde se puede ver que la recuperación de la empresa y los ingresos en el negocio van en aumento, especialmente por el incremento de los márgenes a causa de la subida del precio de productos petroquímicos, aunque el incremento en los costes de provisiones junto a la menor cantidad de toneladas vendidas deriva en una disminución del resultado de explotación respecto al trimestre pasado (1T 2021).

Por otro lado, la mejoría en el balance es importante y no solo se observa un incremento de deudores, que también de acreedores, sino que el efectivo es mayor, la deuda menor y las reservas crecen. En resumen, los números mejoran y la solvencia de la empresa se acentúa.  

También cabe mencionar el incremento del Brent, que mantiene la tónica alcista iniciada en 2020 y cuyas cifras empiezan a alcanzar cotas importantes.

Así pues, habrá que ver si en el tercer trimestre Repsol es capaz de elevar las cifras de toneladas vendidas y aprovechar el buen momento de los productos petroquímicos para obtener una mejoría importante en los resultados.

Para ver el análisis técnico y fundamental de PrecioObjetivo sobre la empresa pulsa aquí: ANÁLISIS TÉCNICO ACTUALIZADO DE REPSOL.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

0
Tu carrito
  • No products in the cart.