Resultados Análisis de Resultados Repsol tercer trimestre (3T) 2021 octubre 28, 2021octubre 28, 2021 admin 0 comentarios Análisis de resultados Repsol tercer trimestre 2021 (3T)Repsol ha presentado los resultados del 3T de 2021 el día 28 de Octubre. CUENTA DE RESULTADOS 3T 2021 de RepsolTIP A ESTUDIAR3T 2021 (M€)3T 2020 (M€)INGRESOS TOTALES13.3338.087GASTOS DE EXPLOTACIÓN12.3417.974RESULTADO DE EXPLOTACIÓN992113EBITDA1.499882RESULTADO DEL EJERCICIO711(-94)BPA (Bº POR ACCIÓN)0,46(-0,06)Ventas de RepsolRepsol muestra unos ingresos y gastos muy superiores a los vistos en el mismo periodo del año anterior, poniendo de manifiesto una buena recuperación y aprovechando el buen momento del petróleo. Eso sí, hay que tener en cuenta que el año pasado fue afectado fuertemente por el COVID-19.Respecto al 2T de este mismo año, las cifras también son mayores, lo que muestra que la evolución de Repsol es buena.Ingresos totales: +64,87%Gastos de explotación: +54,77%Así pues, el resultado de explotación también es positivo y muy superior al mismo periodo del año anterior, aunque hay que tener en cuenta que fue un periodo muy afectado por el COVID-19.Resultado de explotación: +777,88%.El EBITDA va en sintonía con el resultado de explotación, aunque se incrementa en menor proporción debido a las amortizaciones constantes:EBITDA: +69,95%De forma que el resultado de ejercicio obtenido es positivo y mucho mayor, aunque esto es normal debido al fuerte impacto que tuvo el COVID-19 en el 3T de 2020.Cabe destacar que el resultado es superior al 2T y el 1T de este mismo año, mostrando unas cifras muy positivas.Resultado de ejercicio: +856,38%BALANCE tercer trimestre 2021 de RepsolTIP A ESTUDIAR3T 2021 (M€)2T 2021 (M€)ACTIVO CORRIENTE20.93217.576 TOTAL ACTIVOS54.52550.507PASIVO CORRIENTE16.49814.697 TOTAL PASIVOS32.77329.800Deuda financiera bruta14.73013.766 PATRIMONIO NETO21.75220.707Reservas acumuladas17.74416.629En cuanto al balance de Repsol, tenemos un incremento de los activos corrientes (especialmente en efectivo y deudores) y pasivos corrientes (especialmente pasivos financieros y acreedores comerciales).Respecto a la deuda bruta, las cifras son mayores, algo negativo, aunque se ve incrementada la deuda a largo plazo, con unos tipos muy cómodos, mientras que la deuda a corto plazo se ve reducida.Finalmente, podemos destacar además un incremento importante en las reservas acumuladas de Repsol, lo que incrementa la solvencia de la empresa.Activo corriente: +19,09%.Pasivos corrientes: +12,25%.Deuda financiera bruta +7%Reservas acumuladas +6,71%. ASPECTOS A DESTACAR del tercer trimestre de 2021Terminación de la perforación del pozo Polok-2DEL, en México, con resultado positivo.Producción del primer lote de Biojet, en España, a partir de residuos, que es un combustible sostenible para la aviación.Producción, por primera vez, de hidrógeno renovable utilizando biometano.Proposición de 0,63€/acción en dividendos para 2022.CONCLUSIONES de Resultados del 3T 2021La conclusión es que tenemos unos buenos resultados, donde la empresa muestra un continuo crecimiento en sus cifras, debido al incremento de ventas (respecto al 2T, dado que los márgenes han bajado algo) y el incremento muy fuerte de márgenes (respecto al 1T, a igualdad de ventas) en los productos petroquímicos.Por otro lado, el balance muestra datos ambiguos, donde se puede ver un incremento de activos y pasivos corrientes, así como de la deuda y las reservas, dejando todo similar y sin ningún problema de solvencia.También cabe mencionar el incremento del Brent, que mantiene la tónica alcista iniciada en 2020 y cuyas cifras empiezan a alcanzar cotas importantes.Así pues, si nada falla, Repsol está lista para completar un muy buen año y volver a los beneficios anuales por la puerta grande.Para ver el análisis técnico y fundamental de PrecioObjetivo sobre la empresa pulsa aquí: ANÁLISIS ACTUALIZADO DE REPSOL. Share Tweet Share Whatsapp