Análisis de Resultados Santander segundo trimestre (2T) 2020
Análisis de resultados Santander segundo trimestre 2020 (2T)
Santander ha presentado los resultados del 2T de 2020 el día 29 de Julio.
CUENTA DE RESULTADOS 2T 2020 de Santander
TIP A ESTUDIAR | 2T+1T 2020 (M€) | 2T+1T 2019 (M€) |
---|---|---|
MARGEN BRUTO | 22.268 | 24.436 |
GASTOS DE EXPLOTACIÓN | 10.707 | 11.587 |
MARGEN NETO | 11.561 | 12.849 |
EBITDA | 13.594 | 16.242 |
RESULTADO DEL EJERCICIO | (-10.798) | 3.231 |
BPA (Bº POR ACCIÓN) | (-0,667) | 0,180 |
Ventas del Santander
La entidad bancaria ha reducido tanto su margen bruto como sus gastos de explotación debido a las circunstancias del COVID-19. Podemos destacar una reducción del 20% en sus comisiones y un incremento en sus operaciones financieras.
- Margen bruto -8,8%
- Gastos de explotación -8,6%
De esta forma tenemos un margen neto también inferior, aunque en similitud a los datos anteriores:
- Margen neto -10%.
El EBITDA mantiene la dependencia del margen neto, y se ve reducido también.
- EBITDA -16,3%
Así pues, en relación a los datos mostrados, los resultado del ejercicio son negativos también. Hay que destacar que la diferencia es muy grande debido, no sólo a la actividad económica afectada por el COVID-19, sino también a la gran cantidad de aprovisionamientos que el banco ha realizado y el deterioro por los fondos de comercio.
BALANCE segundo trimestre 2020 de Santander
TIP A ESTUDIAR | 2T 2020 (M€) | 1T 2020 (M€) |
---|---|---|
TOTAL ACTIVOS | 1.572.881 | 1.540.359 |
TOTAL PASIVOS | 1.481.022 | 1.443.981 |
Deuda financiera bruta | 258.784 | 261.893 |
PATRIMONIO NETO | 91.859 | 96.378 |
Reservas acumuladas | 67.925 | 67.925 |
En cuanto al balance, el Banco Santander mantiene un balance similar al primer trimestre, donde podemos destacar la pequeña reducción de la deuda:
- Deuda financiera bruta -1,2%
El aspecto negativo en el balance está en el patrimonio neto, que se ve reducido:
- Patrimonio neto -4,7%
ASPECTOS A DESTACAR del segundo trimestre de 2020
- El banco Santander mantiene unos ratios de eficiencia y morosidad similares a los vistos en el trimestre primero.
- Incremento en el margen de intereses en Sudamérica, y reducción de los mismos en Europa.
- Reducción general de su “área” comisiones debido a la situación actual.
CONCLUSIONES de Resultados del 2T 2020
Como conclusión, tenemos que los resultados del Banco Santander han sido malos. Su “área” comisiones ha visto reducido sus números en todos los continentes en que opera y, además, tenemos un resultado de ejercicio muy negativo.
Todo esto se debe a la reducción de negocio debido al descenso en la actividad económica global, a un deterioro importante de su fondo de comercio y a la necesidad de realizar un aprovisionamiento importante para el COVID-19.
Así pues, pese a no ver reducidos sus números de negocio de una forma importante, si que muestra un deterioro mayor que otros bancos y un resultado final muy negativo. De todas formas, habrá que ver como afecta el COVID-19 en los próximos meses para tener una idea más clara de la evolución que sufrirá el banco.
Para ver el análisis técnico y fundamental de PrecioObjetivo sobre la empresa pulsa aquí: ANÁLISIS COMPLETO DEl SANTANDER