Iberdrola (IBE) – Actualizado abril 2025

Precio Objetivo de Iberdrola - Actualizado abril 2025

Tabla de contenidos

Precio-objetivo-Iberdrola


ANÁLISIS TÉCNICO DE IBERDROLA A CORTO PLAZO

iberdrola-corto-plazo
Haz click en la imagen para ampliarla

Objetivo Iberdrola a corto plazo

Haciendo un análisis de las acciones de Iberdrola a corto plazo, observamos una evolución del precio positiva en los dos últimos años teniendo en cuenta cómo ha reaccionado el resto del mercado. En 2024 el precio volvió a pasar la referencia de los 10,40€, marcando nuevos máximos después de marcar máximos históricos en verano de 2023 y después de haber hecho una corrección que llevo el precio a testear, e incluso perder, el soporte.  

El precio bajó y llegó incluso también los 9,30€ en noviembre, aunque desde ahí se recuperó con fuerza y ahora mismo parece estar intratable y ha hecho MÁXIMOS recientemente, cosa que parecía impensable que se diera tan rápido, habiendo pasado ya también la antigua resistencia (ahora soporte) de los 14€ y estando ahora en posición de seguir haciendo máximos. 

Si se dieran malas noticias y se perdieran los 14€, el siguiente punto serían los 11,95€. En caso de perder esta referencia podríamos pensar en el siguiente soporte, que se sitúa en el entorno de los 10,40€, pero ahora mismo queda muy lejano y es más lógico pensar en que el precio vaya estabilizándose poco a poco.

En cuanto a las manos fuertes, éstas vuelven a ser claramente compradoras, con las medias móviles de 100 y 200 alcista, por lo que podemos ser optimistas y pensar en que mantenga el nuevo soporte que se ha formado en los 14€. El ATLAS ya no está activado, así que no se esperan grandes movimientos en las próximas fechas. 

Indicadores Iberdrola a corto plazo
  • ATLAS: Sin activar.
  • KONCORDE: Manos fuertes compradoras.
  • RSI: Cerca de sobrecompra.
  • MEDIAS MÓVILES: 

    La media móvil de 200 puede servir de soporte en los 13€.

    La media móvil de 20 ha vuelto a cruzar al alza a las de 100 y 200.

  • BOLLINGER: Dentro de las bandas de bollinger.
Resistencias clave

--

Soportes clave

14€, 11,95€, 10,40€, 9,30€ y 7,40€

Stop Loss recomendados

AJUSTADO: 13,82€ (pérdida de los 14€)
AMPLIO: 11,72€ (pérdida de la referencia de los 11,95€)

ANÁLISIS TÉCNICO DE IBERDROLA A LARGO PLAZO

iberdrola-largo-plazo
Haz click en la imagen para ampliarla

Objetivo Iberdrola a largo plazo

Haciendo un análisis de las acciones de Iberdrola largo plazo, observamos que, al igual que en el de corto plazo, el valor llegó a perder en 2023 el soporte de los 9,30€, rebotando desde ahí y llegando a superar también la resistencia (ahora soporte) de los 10,40€.

Ahora mismo, las manos fuertes siguen compradoras. Estas manos fuertes han hecho que se haya superado también la resistencia (ahora soporte) de los 11,95€ y ¡el punto de los 14€!, dejando el precio en posición de seguir haciendo máximos históricos. 

En cualquier caso, si se pierde la referencia de los 14€, podríamos tener un retroceso a la zona de 11,95€.

En caso de que se perdiera también este punto, los 9,30€ serían la referencia a tener en cuenta, pero es difícil llegar ahí, a no ser que pase algo de gran calado internacional o en la reciente guerra de Israel y Palestina.

De todas formas, viendo los resultados de Iberdrola trimestre a trimestre desde Precio Objetivo vemos muy remota incluso la posibilidad de bajar tanto. Por lo que la mirada debe estar en intentar mantener referencias por encima de los 11,95€ y pensar también en mantener el nuevo objetivo, los 14€, que puede ser que vuelva a tocar.

Indicadores Iberdrola a largo plazo
  • ATLAS: Sin activar.
  • KONKORDE: Manos fuertes compradoras. 
  • RSI: En sobrecompra.
  • MEDIAS MÓVILES: 

    Las medias móviles de 200 sesiones actúan como soporte cerca de los 10,50€. 

    Las medias móviles de 20 han cruzado al alza a las de 100 y 200. 

  • BOLLINGER: Dentro de las bandas de bollinger, en la parte alta. 
Resistencias clave

--

Soportes clave

14€, 11,95€, 10,40€, 9,30€ y 7,40€ y 6,80€.

Stop Loss recomendados

AJUSTADO: 11,72€ (pérdida de la referencia de los 11,95€)
AMPLIO: 10,22€ (pérdida de la referencia de los 10,40€).

ANÁLISIS FUNDAMENTAL DE IBERDROLA

FECHA DE PRÓXIMOS RESULTADOS

30 de abril 2025.

Cuenta de resultados de Iberdrola 2025


CUENTA ANUAL

TIP A ESTUDIAR 2024 2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017
INGRESOS TOTALES 44.739,0 49.334,9 53.949,4 39.113,5 33.145,1 36.437,91 35.075,87 31.263,26
GASTOS DE EXPLOTACIÓN 35.009,9 40.361,8 45.965,5 31.770,7 27.608,8 30.560,69 29.636,50 28.550,63
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 9.729,1 8.973,1 7.983,9 7.342,8 5.536,3 5.877,22 5.439,37 2.712,63
EBITDA 16.847,7 14.417,4 13.228,1 12.005,7 10.010,2 10.104,0 9.348,90 7.933,70
RESULTADO DEL EJERCICIO 5.611,9 4.802,8 4.338,6 3.884,8 3.610,7 3.471,66 3.065,22 3.057,01
BPA (Bº POR ACCIÓN) 0,88 0,75 0,68 0,61 0,59 0,53 0,45 0,44
ROE 9,04% 7.97% 7,46% 6,92% 7,64% 9,21% 8,37% 8,25%

           

          En millones de euros (€)

GASTOS E INGRESOS DE IBERDROLA

Como se puede ver en los resultados de los últimos 5 años, Iberdrola es una máquina de hacer dinero, con una evolución realmente positiva de los ingresos año tras año, consiguiendo, además, que los gastos aumenten en una menor proporción.

Hay que tener en cuenta que ya en el 2010 los ingresos se situaban entorno a los 30.000 millones de €, por lo que la evolución de ingresos vista a 10 años no ha sido tan positiva como pudiera parecer al observar hasta el año 2021, pero a partir de 2022 se ha vuelto a disparar la cifra, aunque es cierto que en 2023 y 2024 han bajado respecto al 2022.

EBITDA DE IBERDROLA

El EBITDA, desde 2016, ha aumentado de forma considerable. Así pues, el negocio de Iberdrola está generando beneficios crecientes, que, además, deberían seguir aumentando en los próximos años.

ROE

El ROE de Iberdrola se sitúa durante todos los años por debajo del 10%, lo que nos indica que el rendimiento que le están dando al capital no es demasiado positivo, aunque se encuentra dentro de la media del sector y en 2024 es bastante alto. 

RESULTADO DEL EJERCICIO DE IBERDROLA

En relación a los ingresos y gastos, el resultado del ejercicio ha crecido de forma significativa desde 2016, especialmente en el 2019, 2022 y en este 2024.


CUENTA TRIMESTRAL

TIP A ESTUDIAR (€) 4T+3T 2024/2023 3T 2024/2023 2T+1T2024/2023 1T2024/2023
INGRESOS TOTALES 22.102 / 23.071,7 10.479,9 / 10.929,8 22.637,0 / 26.263,2 12.678,5 / 15.460,6
GASTOS DE EXPLOTACIÓN 19.232 / 19.009,6 8.267,8 / 9.027,9 15.777,8 / 21.352,2 8.177,9 / 12.722,6
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 2.869,9/ 4.062,1 2.212,1 / 1.901,9 6.859,2 / 4.911,0 4.500,6 / 2.738,0
EBITDA 7.234,1 / 6.856,7 3.654,9 / 3.222,4 9.613,6 / 7.560,7 5.857,0/ 4.064,5
RESULTADO DEL EJERCICIO 1.478,1 / 2.282,1 1.336,8 / 1.116,3 4.133,9 / 2.520,7 2.759,7 / 1.485,4
BPA (Bº POR ACCIÓN) 0,23 / 0,35 0,19 / 0,16 0,65 / 0,40 0,45 / 0,24

            En millones de euros (€) 

Si vemos los resultados del 4T de 2024 de Iberdrola, podemos decir que han vuelto a ser algo negativos, aunque no empaña la buena evolución de la empresa. 

** PUEDES CONSULTAR TODOS LOS RESULTADOS EN NUESTRO APARTADO DE “RESULTADOS” EN EL MENÚ

Balance de Iberdrola

TIP A ESTUDIAR 2024 2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017
ACTIVO CORRIENTE 23.063 23.063 23.367 22.384 14.972 13.557,69 13.342,38 13.799,56
TOTAL ACTIVOS 158.293 150.033 154.668 141.752 122.518 122.369,01 113.037,92 110.688,56
PASIVO CORRIENTE 30.139 28.071 28.840 24.353 17.931 19.131,24 16.116,44 16.725,77
TOTAL PASIVOS 97.242 89.741 96.554 85.626 75.300 84.690,70 76.455,72 73.626,75
Deuda financiera bruta 54.390 52.742 52.513 43.575 41.201 38.286,25 37.467,05 36.296,10
PATRIMONIO NETO 61.051 60.292 58.114 56.126 47.219 37.678,31 36.582,20 37.061,81
Reservas acumuladas 39.603 37.700 39.796 37.734 36.910 36.988,26 35.745,68 34.239,64

            En millones de euros (€)

DEUDA DE IBERDROLA

Como se puede comprobar, la deuda financiera bruta de Iberdrola ha ido aumentando en los últimos años, aunque en 2021 y 2022 se han hecho inversiones importantes. Por otra parte, hay que tener en cuenta que la deuda a corto plazo es más pequeña, lo que minimiza riesgos y hace que se tengan que pagar menos comisiones. Además, las reservas acumuladas van creciendo poco a poco, lo que es un punto a favor. 

PER DE IBERDROLA = 14,90

El PER de Iberdrola se encuentra en los niveles algo mayores que los de la competencia de Endesa en España. En cuanto a la comparación con Naturgy, ésta se encuentra en niveles parecidos a Naturgy, aunque hay que tener en cuenta que son empresas menos solventes.

Si lo comparamos con otras empresas competidoras a nivel nacional e internacional, vemos que tiene un PER en la media del sector:

  • PER NATURGY (ESP): 12,6
  • PER ENDESA (ESP): 11,8
  • PER ENGIE (FRA): 10,1
  • PER NEXTERA (USA): 20,6
  • PER UNIPER (ALE): (59,2)

FONDO DE MANIOBRA (23.063 - 30.139) = -7.076

Tenemos un fondo de maniobra negativo, lo que no deja margen de maniobra ante imprevistos a la compañía, aunque es algo normal en el sector. 

PATRIMONIO NETO VS PASIVO (38,56% vs 61,53%)

El Patrimonio Neto supone el 40% del total de los activos aprox. Sin embargo, esta situación es normal en el sector, estando la mayoría de empresas competidoras entorno a esas cifras. 

PRECIO OBJETIVO: 16,43€

Nota 1:Este valor es orientativo en base a una serie de proyecciones y factores fundamentales.

Nota 2: El valor será modificado a lo largo del tiempo en base a los factores fundamentales.

¿POR QUÉ INVERTIR EN IBERDROLA? CONCLUSIONES

Entre las recomendaciones en bolsa, Iberdrola suele ser una de las mencionadas, ya que es una empresa de referencia dentro de las eléctricas a nivel mundial. Sus números van mejorando año tras año y su balance se mantiene equilibrado, sin que haya grandes riesgos a corto y medio plazo. Es cierto que hay un panorama internacional de cierta incertidumbre, pero Iberdrola tiene el futuro bien atado. 

La empresa obtuvo buenos resultados en 2021 a pesar de la reducción de precios por el COVID-19 y la situación de las eléctricas y mejores aún en 2022, aunque es cierto que el 2023 y 2024 han sido algo más flojos en cuanto a ingresos. Sin embargo, no debería preocuparnos en exceso y, además, hay que tener en cuenta que la empresa está apostando por un crecimiento en la parte de las renovables que puede ser una gran inversión a futuro.

Por otra parte, es importante destacar que se realizan recompras de acciones de forma constante, estando la situación de autocartera, actualmente, de la siguiente manera:

Segmentos del negocio de Iberdrola: Actividades y países.

Iberdrola basa su negocio en 3 pilares fundamentales:

  • Negocio de redes: Que se basa en las actividades de distribución y transmisión de energía. En 2024 esta parte del negocio dio un Ebit de 3.894,9 M Eur, volviendo a mejorar los números. 
  • Negocio de producción de electricidad y clientes: Básicamente, la generación y comercialización de energía. En 2024 esta parte del negocio dio un Ebit de 6.052 M Eur.
  • Negocio de Renovables: Se ha aumentado la capacidad generadora en todos los países en 2024, con una producción de 83.294 M Eur.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que los mercados en los que opera principalmente Iberdrola son España, México, Brasil, Reino Unido y USA, siendo España el foco principal de los beneficios de sus 3 actividades principales. En 2019 la empresa invirtió 3.700 millones de euros en la compra de PNM Resources para aumentar su negocio en Estados Unidos. 

Si dejamos al margen el negocio en nuestro país, los territorios que más producen según la actividad son los siguientes:

  • En renovables, Reino Unido es el país donde más beneficios se generan.
  • En generación de clientes, México es el país donde más beneficios se generan.
  • En redes, EE.UU es el país donde más beneficios se generan.

Iberdrola dividendos

La política de dividendos de Iberdrola es algo peculiar, con una remuneración al accionista que mantiene dos pagos anuales mediante scrip dividend (cobrar en efectivo u obtener acciones nuevas).

De esta forma, la mayor parte de los dividendos que ofrece la compañía se convierten en acciones liberadas, ya que los accionistas suelen optar por esta acción, con la correspondiente dilución del valor de acciones de Iberdrola.

  • La propuesta para 2025 de remuneración al accionista creció un 15% hasta los 0,635 euros brutos por acción, una vez sea aprobado en la próxima Junta General de Accionistas. A esto se añadiría el tradicional dividendo de involucración de 0,005 euros brutos por acción en caso de que se alcance el quórum necesario.

RESUMEN - PUNTOS FUERTES Y DÉBILES DE IBERDROLA

VALOR NEUTRO

Valoración anterior (2024)

Estamos ante una de las empresas más importantes a nivel nacional, siendo la 4ª empresa eléctrica más importante del mundo por nivel de capitzalición y la 7ª por nivel de ventas. Su expansión por varios países es realmente rentable y las previsiones para el futuro son bastante estables y positivas, con crecimientos anuales cercanos al 3/4%.

Mucha gente pregunta cuándo vender acciones de Iberdrola. Y, aunque desde Precio Objetivo no consideramos que sea un valor con gran crecimiento, ni mucho menos creemos que deshacerse de las acciones sea la opción buena, porque lo cierto es que estamos ante un valor que a largo plazo debería dar una rentabilidad estable y creciente después de los resultados que ha presentado en los últimos trimestres, siendo una buena opción para equilibrar carteras con un valor defensivo. 

Puntos fuertes

  • Situación patrimonial equilibrada.
  • Buena adaptación a las dificultades por Covid y guerra de Ucrania. 
  • Inversión alta en el negocio de las renovables, que parece que pueden ser el futuro energético. 
  • Empresa líder del sector a nivel nacional y una de las líderes a nivel mundial.
  • Crecimiento constante y sin apenas riesgo, con márgenes muy positivos en 2024. 
  • Expectativas de crecimiento moderado el futuro, con grandes inversiones en varios frentes. 

Puntos débiles

  • Cotización elevada, aunque el potencial es mayor. 
  • Dudas acerca del negocio en renovables.
  • Muy dependiente de los precios que establece el mercado.
  • Fondo de maniobra muy negativo. 
  • ROE por debajo del 10%.
  • El impuesto del Gobierno puede perjudicarles a largo plazo.
  • El conflicto de Rusia y Ucrania y de Israel y Gaza puede afectar muy negativamente a la empresa si se complica, además de posibles problemas de gas en Europa.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Tu carrito
  • No products in the cart.