Precio Objetivo de Grupo San José - Actualizado septiembre 2023

ANÁLISIS TÉCNICO DE SAN JOSÉ A CORTO PLAZO
Objetivo Grupo San José a corto plazo
Haciendo el análisis de las acciones de Grupo San José a corto plazo, podemos observar que el valor ha recuperado referencias importantes, que le pueden llevar a objetivos ambiciosos, aunque ahora mismo está bastante plana.
En este momento parece que está estabilizado en el pequeño suelo en la zona de los 3,80€, donde está la media móvil de 100 sesiones.
La siguiente zona objetivo son los 4,50€, pero, lo lógico es que se estabilice antes con pequeñas subidas y correcciones como la que está teniendo ahora.
Es importante destacar que, ahora mismo, las manos fuertes vuelven a ser compradoras, aunque están titubeantes, por lo que parece que tendrá que seguir estabilizándose antes de pensar en el ataque a los 4,50€. En caso de irse para abajo y perder el soporte, eso sí, de los [3,50-3,70]€, los 2,50€ serían la siguiente referencia, aunque por ahora confiamos en que aguante bien.
El Atlas ya no está activado por lo que no se esperan grandes movimientos próximamente.
Indicadores Grupo San José a corto plazo
- ATLAS: Sin activar.
- KONKORDE: Manos fuertes compradoras.
- RSI: Nada reseñable.
- MEDIAS MÓVILES:
Las medias de 200 funcionan como resistencia cerca de los 3,90€.
La media móvil de 20 sigue dubitativa respecto a la de 100 y 200.
- BOLLINGER: Precio dentro de las bandas de bollinger.
Resistencias clave
4,50€ y 5,45€
Soportes clave
[3,50-3,70]€ y 2,50€
Stop Loss recomendados
AJUSTADO: 3,38€ (pérdida de 3,50€)
AMPLIOO: 2,38€ (pérdida de 2,50€)
ANÁLISIS TÉCNICO DE GRUPO SAN JOSÉ A LARGO PLAZO
Objetivo San José a largo plazo
Haciendo el análisis de las acciones de Grupo San José a largo plazo, observamos que el valor se encuentra en un momento clave después de recuperar la resistencia (ahora soporte) de los [3,50-3,70]€. Desde Precioobjetivo confiamos en que pueda mantenerlo, ya que los fundamentales, parece que invitan al optimismo.
Si se perdiera este soporte no se descarta volver incluso otra vez a la zona de los 3€, aunque es cierto que con los últimos resultados positivos no creemos que bajase más de eso. Sin embargo, es probable que si se mantienen los [3,50-3,70]€, se abra la posibilidad de nuevas metas.
Es importante mencionar que ahora mismo tenemos manos fuertes ligeramente compradoras, lo que hace que podamos pensar en la siguiente referencia de los 4,50€, aunque no se descartan pequeñas correcciones que pueda tener, que la pueden llevar de nuevo a la zona de los [3,50-3,70]€ mencionados.
En cualquier caso, estamos en un momento donde el sector de la construcción puede sufrir algo o ya empezar la escalada, así que es importante estar atentos para ver si puede haber más que esa pequeña corrección o, por el contrario, buenas subidas. Importante mencionar que el ATLAS está activado, por lo que puede haber algún movimiento importante en las próximas fechas.
Indicadores San José a largo plazo
- ATLAS: ¡¡¡Atlas activado!!!
- KONKORDE: Manos fuertes ligeramente compradoras.
- RSI: Nada reseñable.
- MEDIAS MÓVILES:
Las medias móviles de 200 pueden funcionar como resistencia sobre los 4,25€.
Cruce bajista de la media móvil de 20 sobre la de 100 y 200.
- BOLLINGER: Precio dentro de las bandas de bollinger, que se están estrechando.
Resistencias clave
4,50€, 5,50€ y 8,25€.
Soportes clave
[3,50-3.70]€ y 2,50€
Stop Loss recomendados
2,32€ (pérdida de 2,50€)
ANÁLISIS FUNDAMENTAL DE SAN JOSÉ
FECHA DE PRÓXIMOS RESULTADOS
octubre de 2023 (sin determinar).
Cuenta de resultados de Grupo San José 2023
CUENTA ANUAL
TIP A ESTUDIAR | 2022 | 2021 | 2020 | 2019* | 2018 | 2017 | 2016 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
INGRESOS TOTALES | 1.092,21 | 927,69 | 961,98 | 958,25 | 758,42 | 682,87 | 613,39 |
GASTOS DE EXPLOTACIÓN | 1.059,78 | 893,52 | 919,61 | 792,06 | 723,97 | 653,74 | 588,43 |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 32,43 | 34,17 | 42,37 | 166,19 | 34,45 | 29,13 | 24,97 |
EBITDA | 57,95 | 54,39 | 74,78 | 52,19 | 51,68 | 44,11 | 31,48 |
RESULTADO DEL EJERCICIO | 15,39 | 13,86 | 22,05 | 162,77 | 13,20 | 11,44 | 10,08 |
BPA (Bº POR ACCIÓN) | 0,24 | 0,21 | 0,33 | 2,50 | 0,20 | 0,18 | 0,16 |
ROE | 7,45% | 7,61% | 13,00 % | 101,19% | - | - | - |
En millones de euros (€)
*Hay que tener en cuenta que los números en 2019 están distorsionados por la venta del proyecto de Madrid Nuevo Norte.
GASTOS E INGRESOS DE GRUPO SAN JOSÉ
Podemos observar en la tabla superior que la evolución de los ingresos de San José iba viento en popa hasta el 2021, donde las consecuencias de la pandemia hicieron que las cifras se fueran para abajo. En el 2022, sin embargo se ha vuelto a conseguir un crecimiento de los ingresos sustancial.
EBITDA DE GRUPO SAN JOSÉ
En cuanto al Ebitda de San José, al igual que en los ingresos, disminuyó en 2021 respecto a 2020, aunque hay que hacer un pequeño paréntesis en este punto, ya que tiene mucho que ver con la variación de provisiones y el deterioro de materias primas que ha experimentado la compañía con debido a los numerosos Proyectos y construcciones de San José.
ROE
El ROE en este año 2022 está por debajo del 10%, lo cual nos indica que no hay un gran aprovechamiento de los recursos como ya ocurría en 2021. En el año 2019 es engañoso, ya que los beneficios se dispararon por la venta del proyecto de Madrid Nuevo Norte, mientras que años anteriores el patrimonio neto era negativo, por lo que no se pueden sacar conclusiones.
RESULTADO DEL EJERCICIO DE SAN JOSÉ
Como se puede comprobar, el resultado del ejercicio de San José fue particularmente alto en 2019. Para explicar este hecho, debemos fijarnos en el ‘Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros’, que en este año fue de 142,980, respecto a -6,578 del año anterior. Esto se explica por la venta del 14,46% de acciones representativas del capital de la sociedad “Distrito Castellana Norte, S.A”, conocido comúnmente como ‘Madrid Norte’. Lógicamente, se trata de un hecho puntual que no se repetirá en posteriores años.
Ahora mismo, en 2022, tenemos una vuelta al crecimiento de ingresos, aunque todavía lejos de los números de 2020.
CUENTA TRIMESTRAL
TIP A ESTUDIAR (€) | 4T+3T 2023/2022 | 3T 2023/2022 | 2T+1T 2023/2022 | 1T 2023/2022 |
---|---|---|---|---|
INGRESOS TOTALES | -- / 567,33 | -- / 272,18 | 643,90 / 524,88 | 294,29 / 251,52 |
GASTOS DE EXPLOTACIÓN | -- / 550,05 | -- / 266,52 | 623,78 / 509,73 | 275,39 / 241,74 |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | -- / 17,28 | -- / 5,66 | 20,12 / 15,15 | 12,90 / 9,78 |
EBITDA | -- / 30,50 | -- / 11,58 | 33,33 / 27,45 | 16,77 / 12,73 |
RESULTADO DEL EJERCICIO | -- / 7,56 | -- / 2,27 | 10,90 / 7,83 | 7,98 / 6,12 |
BPA (Bº POR ACCIÓN) | -- / 0,12 | 0,16 / 0,12 |
En millones de euros (€)
Si vemos los resultados del 2T de 2023 de Grupo San José vemos que la empresa sigue con un crecimiento en el trimestre, por lo que el camino sigue siendo bueno.
** PUEDES CONSULTAR EL ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL 2T EN NUESTRO APARTADO DE “RESULTADOS” EN EL MENÚ
Balance de Grupo San José
TIP A ESTUDIAR | 2023 | 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ACTIVO CORRIENTE | 859,03 | 786,41 | 745,73 | 800,27 | 780,17 | 721,25 | 677,18 | 704,56 |
TOTAL ACTIVOS | 1.058,25 | 978,66 | 933,07 | 988,50 | 1.000,27 | 995,80 | 964,38 | 1.022,62 |
PASIVO CORRIENTE | 686,87 | 625,64 | 595,49 | 640,03 | 634,30 | 682,87 | 521,89 | 510,64 |
TOTAL PASIVOS | 835,34 | 772,11 | 750,93 | 818,99 | 864,33 | 1.026,19 | 1.013,61 | 1.066,55 |
Deuda financiera bruta | 113,11 | 113,22 | 114,22 | 166,61 | 188,78 | 422,07 | 478,10 | 549,12 |
PATRIMONIO NETO | 222,84 | 206,55 | 182,14 | 169,51 | 135,95 | -30,39 | -49,23 | -43,93 |
Reservas acumuladas | 191,60 | 215,20 | 197,85 | 33,30 | 25,75 | -137,02 | -146,33 | -157,77 |
En millones de euros (€)
DEUDA DE SAN JOSÉ
La deuda financiera de San José se ha reducido de forma increíble en los últimos años más de 200 millones de €, lo cual supone una mejora del balance de la compañía realmente significativo. Esto ha sido posible gracias a la liquidez conseguida con la venta de parte del proyecto de Distrito Castellana Norte.
PER DE SAN JOSÉ = 12,55
San José tiene un PER en la media con otras empresas del sector, como Acciona o ACS, que tienen un PER inferior y superior, respectivamente, a los 12,55. Con la bajada de la cotización este año, el PER ha vuelto a la zona de los 12, que nos parece correcto para la situación de la compañía.
En cualquier caso, dada la reducción de deuda e incremento del patrimonio que ha experimentado, este PER nos pude indicar que San José sigue a buenos precios.
FONDO DE MANIOBRA (859,03 - 686,87) = 172,16
Tenemos un fondo de maniobra ampliamente positivo, lo cual habla de una solvencia sobrada de la empresa. Su amplio margen es normal en las empresas del sector.
PATRIMONIO NETO VS PASIVO (21,06% PN vs 78,94%)
Podríamos pensar en un primer vistazo que el Patrimonio Neto es demasiado reducido en función del pasivo de la empresa, lo cual es totalmente cierto. Pero, comparándola con otras empresas españolas del sector, las cifras son realmente parecidas. Por ejemplo, el PN vs Pasivo de ACS en 2022 se sitúa en 25,16%.
PRECIO OBJETIVO: 6,30€
Nota 1:Este valor es orientativo en base a una serie de factores fundamentales.
Nota 2: El valor será modificado a lo largo del tiempo en base a los factores fundamentales.
¿CÓMO ESTÁ GRUPO SAN JOSÉ EN BOLSA? CONCLUSIONES
Grupo Empresarial San José se basa en ingeniería y construcción, siendo estos puntos sus principales fuentes de ingresos. Al igual que la gran mayoría de valores del mercado nacional, ha experimentado una bajada significativa en los dos últimos años, pero sus perspectivas de futuro son realmente esperanzadoras.
Segmentos del negocio de Grupo Empresarial San José
Hay que tener en cuenta que la empresa basa la mayoría de su volumen de negocio en la construcción. Así pues, de los ingresos totales conseguidos, el 90% lo consigue con esta actividad. La distribución en función de los ingresos por sector es la siguiente:
- Construcción, con un 90% del volumen de beneficios.
- Inmobiliaria y desarrollo urbanístico, con un 1,9% del volumen de beneficios.
- Energía, con un 1,2% del volumen de beneficios.
- Concesiones y servicios, con un 5,6% del volumen de beneficios.
Proyectos: Madrid Nuevo Norte San José
La Operación Chamartín que tanto había buscado la empresa constructora, fue finalmente aprobada en el 2019 después de varios años de lucha. El plan empezó a gestarse en 1993, habiendo pasado por numerosas fases, hasta concretarse finalmente con el visto bueno de la Comunidad de Madrid. Este desarrollo urbanístico va a suponer la construcción de más de 10.500 nuevas viviendas y un centro de negocios a gran escala en la zona de Chamartín.
A finales de 2019, San José llegó a un acuerdo con Merlin Properties, en el que traspasa a ésta el 14,4% del DNS a cambio de 168 millones de euros, conservando otro 10% del capital del proyecto. Esto le ha generado liquidez y una reducción de deuda que puede ser clave para el buen funcionamiento de la compañía en un futuro.
Además de este relevante proyecto, el futuro de la Constructora San José está asegurado con numerosos proyectos a nivel nacional e internacional. Entre ellos, podemos destacar adjudicaciones de construcción de hospitales, tramos de carretera, hoteles y un gran número de viviendas en España
A nivel internacional, la empresa también tiene un gran número de adjudicaciones, como el reciente encargo de un tramo de carretera de 73 kilómetros de San José Perú.
Dividendos San José
La Junta General de Accionistas aprobó la distribución de un dividendo de 0,1 euros por acción.
RESUMEN - PUNTOS FUERTES Y DÉBILES DE SAN JOSÉ
VALOR NEUTRO
Valoración anterior (2022)
San José, a pesar de su aspecto técnico algo ambiguo y el aumento de sus costes en los dos últimos años, sigue teniendo un gran potencial dentro del mercado continuo español. La confirmación del Proyecto Madrid Nuevo Norte y la continua firma de contratos de construcciones, pueden llevar a la compañía a alcanzar precios más altos de los que tiene actualmente.
Sin embargo, los resultados en los últimos trimestres dejan algo de dudas acerca del crecimiento de la constructora. Después de un 2020 prometedor se esperaba un 2021 en la misma línea y no fue así, volviendo a crecer en el 2022. Sin embargo, la cartera de proyectos internacionales ha disminuido, por lo que la fuente de crecimiento principal es a nivel nacional.
Por otro lado, hay que destacar la gran reducción de deuda que ha experimentado la compañía en los últimos años y la creciente evolución de sus ingresos antes de pandemia, aunque es cierto que habría que controlar, en la medida de los posible, los gastos de los proyectos. Además, la baja cotización que tiene la compañía en función de los beneficios, hace que todavía haya potencial en San José.
Puntos fuertes
- Aprobación del macroproyecto Madrid Nuevo Norte.
- Sector poco afectado por la pandemia del coronavirus.
- Reducción significativa de la deuda de la compañía.
- Su actividad principal, la construcción, en constante crecimiento.
- Los proyectos a nivel nacional siguen creciendo.
Puntos débiles
- Aunque haya mejorado, el balance de la compañía sigue sin ser del todo bueno.
- Sus ingresos van en aumento, pero los beneficios están lejos todavía de las cifras de 2020.
- Disminución de cartera proyectos en el campo de Energía y Concesiones.
Convendría esperar a los resultados de Junio antes de decidir comprar acciones de esta empresa si se quiere comprar a largo plazo?
Saludos
Siempre es conveniente tener mas información acerca de un valor, pero actualmente lo que más recomendamos es esperar a que baje al soporte de los 3 € o a que supere la tendencia bajista que comenzó a mediados de 2019, ya que los resultados del primer trimestre pueden ser algo engañosos por el estado de alarma.
Tienes mal los datos, el patrimonio neto es de 166 millones y no de 135. A lo mejor has confundido la caja neta de 136 millones con el patrimonio neto.
La diferencia radica en los intereses minoritarios, que a nivel contable se pueden meter en el PN o en Pasivo no corriente. En nuestro caso, siempre metemos esa parte en el pasivo no corriente, por lo que en esta empresa lo hacemos igual.
Por eso, aunque en los resultado Grupo San José lo incluye como patrimonio neto, esos 27 millones de intereses minoritarios nosotros no los tenemos en cuenta para el Patrimonio Neto.
Un saludo.