Resultados Análisis de Resultados Repsol segundo trimestre (2T) 2022 agosto 7, 2022abril 27, 2023 admin 0 comentarios Análisis de resultados Repsol segundo trimestre 2022 (2T)Repsol ha presentado los resultados del 2T de 2022 el día 28 de Julio.CUENTA DE RESULTADOS 2T 2022 de RepsolTIP A ESTUDIAR2T 2022 (M€)2T 2021 (M€)INGRESOS TOTALES20.93010.738GASTOS DE EXPLOTACIÓN19.22710.012RESULTADO DE EXPLOTACIÓN1.703726EBITDA2.2461.798RESULTADO DEL EJERCICIO1.147587BPA (Bº POR ACCIÓN)0,760,39Ventas de RepsolRespol vuelve a disparar sus cifras aprovechando el gran momento del petróleo y del sector, algo reflejado en el importante crecimiento de ingresos y gastos de explotaciónSi comparamos con el trimestre anterior, trimestre con un gran momento también, se puede observar cierta reducción de cifras, algo que nos puede indicar que el sector, el momento cíclico, esta llegando a su fin:Ingresos +94,91%Gastos de explotación +92,04%Así pues, el resultado de explotación es muy superior por la mayor ponderación de los ingresos.Respecto al 1T, momento cíclico alto también, se ve reducido, aunque en parte por las mayores provisiones para deterioros:Resultado de explotación +134,57%El EBITDA va en sintonía con el resultado de explotación, de forma que el EBITDA obtenido es muy superior al mismo periodo del año anterior:EBITDA +24,92%Todo esto hace que el resultado del ejercicio sea muy superior, algo que muestra el gran crecimiento y la buena adaptación de la empresa en estos momentos.Respecto al 1T, las cifras son mas equiparables, dado que la reducción del rdo explotación por mayores provisiones queda paliado en rdo ejercicio por mayores resultados de inversiones e instrumentos financieros. Aún así, el rdo ejercicio es algo menor dado que el precio del petróleo ha caído algo desde máximos.Resultado de ejercicio +95,40%BALANCE segundo trimestre 2022 de RepsolTIP A ESTUDIAR2T 2022 (M€)1T 2022 (M€)ACTIVO CORRIENTE28.65224.699TOTAL ACTIVOS63.37859.068PASIVO CORRIENTE21.80718.427TOTAL PASIVOS38.03234.725Deuda financiera bruta13.87914.684PATRIMONIO NETO25.34624.343Reservas acumuladas19.44619.597En cuanto al balance, Repsol incrementa sus activos corrientes (deudores y existencias) y sus pasivos corrientes (algo de deuda a corto plazo y, especialmente, acreedores). Respecto a la deuda, Repsol reduce algo su deuda, aunque eleva la deuda de corto plazo (baja la de largo plazo). Cabe destacar que la variación de cifras no es alta y no repercute a la correcta solvencia de la empresa. Finalmente, las reservas bajan pero lo hacen en unas cifras muy pequeñas, con una repercusión mínima:Deuda financiera bruta -5,48%Activo corriente +16%Pasivo corriente +9,52%Reservas acumuladas -0,77% ASPECTOS A DESTACAR del segundo trimestre de 2022Repsol e Iberia dieron un paso más en su alianza para reducir las emisiones en el sector aeronáutico con la operación de los primeros vuelos de largo radio con biocombustible.Repsol cerró con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo.Repsol y Navantia Seanergies firmaron un acuerdo de colaboración para explorar conjuntamente oportunidades de negocio en el ámbito de la producción de hidrógeno renovable. Repsol aprobó la venta de una participación del 25% de Repsol Renovables por 905 millones.Aprobación del dividendo de 0,63€/acción en 2022.CONCLUSIONES de Resultados del 2T 2022La conclusión es que Repsol ha mostrado unos buenos resultados aprovechando el gran momento del sector.Respecto al balance, las cifras no cambian mucho, pero sí destaca el incremento de activos corrientes con mayores existencias y el la reducción de deuda (aunque incrementa algo la de corto plazo).Por otro lado, un punto alarmista es la caída del Brent por debajo de los 100$, algo que probablemente continúe los próximos trimestres y vaya reduciendo esos GRANDES resultados, lo que nos indicaría que el techo cíclico actual podría haberse visto ya.De cualquier forma, Repsol está aprovechando el momento y toca ver la evolución del petróleo crudo y la producción del mismo para valorar la situación, dado que una caída esperada (pero que no hunda las cifras), mantendría unos márgenes muy grandes para la empresa y, por ende, unos beneficios ENORMES de sostenerse en el tiempo. Para ver el análisis técnico y fundamental de PrecioObjetivo sobre la empresa pulsa aquí: ANÁLISIS COMPLETO DE REPSOL Share Tweet Share Whatsapp