Faes Farma (FAE) – Actualizado septiembre 2023

Precio Objetivo de FAES FARMA (FAE) - Actualizado septiembre 2023

Precio-objetivo-Faes


ANÁLISIS TÉCNICO DE FAES FARMA A CORTO PLAZO

análisis-técnico-Faes-corto-plazo
Haz click en la imagen para ampliarla

Objetivo Faes a corto plazo

Observando la gráfica de Faes Farma a corto plazo, podemos ver cómo el valor ha vuelto a perder el canal alcista después de haber no haber podido recuperar el soporte (ahora) resistencia de los 3,45€. 

Desde Precio Objetivo, apostábamos por una recuperación del canal, que se produjo en abril, pero ahora mismo ha vuelto a perderlo y no parece algo tan fiable, aunque seguimos confiando en que acabe llegando a los 4,05€. Eso sí, primero debe pasar los 3,45€ y no se descartan antes nuevos apoyos en zonas más bajas con pequeñas correcciones como la que está teniendo. 

Si atendemos a los indicadores, tenemos una manos fuertes vendedoras y unas medias móviles de 20 sesiones ambiguas estabilizándose, por lo que es difícil sacar algo en claro. 

El atlas ya no está activado, así que no se prevén grandes movimientos en las próximas fechas, más bien una estabilización del precio. 

Indicadores faes Farma a corto plazo
  • ATLAS: Sin activar.
  • KONCORDE: Manos fuertes en posición vendedora.
  • RSI: Bajista. 
  • MEDIAS MÓVILES: 

    Las media móvil de 20 quieren cruzar al alza, de nuevo, a la de 100 y 200. 

    Las medias móviles de 200 actúan como resistencia antes de los 3,45€. 

  • BOLLINGER: El valor se halla dentro de las bandas de bollinger.
Resistencias clave

3,45€, 4,05€ y 4,50€

Soportes clave

2,70€

Stop Loss recomendados

AJUSTADO: 2,92€ (pérdida clara de la referencia de 3€)
AMPLIO : 2,62€ (pérdida clara de los 2,70€)

ANÁLISIS TÉCNICO DE FAES FARMA A LARGO PLAZO

Haz click en la imagen para ampliarla

Objetivo Faes a largo plazo

Si observamos la gráfica de Faes Farma a largo plazo, se puede ver cómo el precio recuperó el canal alcista de largo plazo que estaba respetando perfectamente pero ha vuelto a perderlo.

Actualmente, el precio se encuentra intentando recuperar ese canal para irse hacia los 3,45€, pero pensamos que su objetivo a largo plazo es la resistencia de los 4,05€. 

De superar la resistencia de los 4,05€, el precio tendría vía libre para ir a buscar máximos de la última década situados en los 4,50€. Hay que tener en cuenta que las manos fuertes están vendedoras nuevamente, ahora mismo aspecto negativo, lo que hace que desde Precio Objetivo seamos cautos y pensemos en que el precio se estabilice antes de grandes subidas. 

Por abajo, importante recuperar este canal alcista de largo plazo o el precio bajaría a buscar zonas de apoyo, pudiendo llegar al siguiente soporte situado en los 2,70€.

Indicadores Faes Farma a largo plazo
  • ATLAS: Sin activar. 
  • KONCORDE: Manos fuertes en posición vendedora nuevamente.  
  • RSI: Nada reseñable.
  • MEDIAS MÓVILES: 

    Las medias móviles de 100 y 200 refuerzan la resistencia de los 3,45€.

    La media móvil de 20 ha vuelto a cruzar a a la baja a la de 100 y 200.

  • BOLLINGER: El valor se encuentra dentro de las bandas de bollinger.
Resistencias clave

3,45€, 4,05€ y 4,50€

Soportes clave

2,70€ y 1,87€

Stop Loss recomendados

2,62€ (pérdida de los 2,70€)

ANÁLISIS FUNDAMENTAL DE FAES FARMA

FECHA DE PRÓXIMOS RESULTADOS

noviembre de 2023 (sin determinar).

Cuenta de resultados de Faes Farma 2023


CUENTA ANUAL

TIP A ESTUDIAR

2022

2021

2020

2019201820172016
INGRESOS TOTALES

461,72

428,64

411,49

357,4

324,31

274,58

228,63

GASTOS DE EXPLOTACIÓN

360,24

334,37

324,72

282,54

262,34

223,98

182,74

RESULTADO DE EXPLOTACIÓN

101,48

94,27

86,77

74,86

61,97

50,6

45,9

EBITDA

120,75

113,91

107,14

91,51

72,26

57,53

53,69

RESULTADO DEL EJERCICIO

89,50

83,15

73,38

63,96

51,59

41,38

36,59

BPA (Bº POR ACCIÓN)

0,33

0,31

0,27

0,23

0,18

0,16

0,14

ROE

15,61%

17,77%

17,12%

15,49%

14,33%

12,95%

12,84%

            En millones de euros (€)

GASTOS E INGRESOS DE FAES FARMA

Los gastos e ingresos de Faes suben año tras año, mostrando un crecimiento positivo y orgánico. Además, al subir en mayor proporción los ingresos que los gastos, da lugar a un resultado de explotación mayor cada vez.

EBITDA DE FAES FARMA

El Ebitda, en sintonía con el resultado de explotación, sube año tras año de forma muy positiva.

ROE

EL ROE está por encima del 10% durante todos los años, sin bajar del 15% en los últimos años, lo que muestra un rendimiento del capital realmente óptimo.

RESULTADO DEL EJERCICIO DE FAES FARMA

El resultado del ejercicio va de forma similar a lo visto anteriormente, dando lugar a un crecimiento anual importante y mostrando una evolución muy positiva por parte de la empresa.


CUENTA TRIMESTRAL

TIP A ESTUDIAR (€)

4T+3T 2023/2022

3T 2023/2022

2T+1T 2023/2022

1T 2023/2022

INGRESOS TOTALES

-- / 215,67

-- / 105,98

253,01 / 246,05

130,62 / 125,12

GASTOS DE EXPLOTACIÓN

-- / 176,05

-- / 81,59

191,07 / 184,19

98,07 / 93,52

RESULTADO DE EXPLOTACIÓN

-- / 39,62

-- / 24,39

61,94 / 61,86

32,55 / 31,60

EBITDA

-- / 49,80

-- / 29,69

71,45 / 70,95

37,15 / 35,92

RESULTADO DEL EJERCICIO

-- / 35,54

-- / 20,03

53,00 / 52,91

27,68 / 26,77

BPA (Bº POR ACCIÓN)

-- / 0,12

-- / 0,07

0,23 / 0,23

0,10 / 0,08

            En millones de euros (€)

Los resultados trimestrales del 2T han sido regulares, pero en líneas generales la evolución es positiva los últimos trimestres.   

** PUEDES CONSULTAR EL ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL 2T EN NUESTRO APARTADO DE “RESULTADOS” EN EL MENÚ

Balance de Faes Farma

TIP A ESTUDIAR

2023

2022

2021

2020

2019201820172016
ACTIVO CORRIENTE

191,61

215,26

201,73

197,706

222,99

217,58

169,83

153,66

TOTAL ACTIVOS

615,10

598,55

543,16

504,24

493,67

471,2

429,2

331,22

PASIVO CORRIENTE

58,97

71,94

54,78

57,19

72,28

103,75

56,45

37,95

TOTAL PASIVOS

66,92

77,21

75,15

75,73

80,7

111,32

110

46,34

Deuda financiera bruta

5,68

22,28

14,77

11,40

10,53

48,6

47,83

1,19

PATRIMONIO NETO

548,18

573,28

468,01

428,50

412,97

359,88

319,5

284,88

Reservas acumuladas

487,84

430,08

449,16

426,50

388,95

336,69

295,69

261,27

            En millones de euros (€)

DEUDA DE FAES

La deuda de Faes Farma es pequeña, muy pequeña en comparación con su patrimonio. Aspecto muy positivo para la empresa.

PER DE FAES = 9,81

El PER de Faes Farma es relativamente bajo, más aún si atendemos al crecimiento constante y anual que tiene la empresa y el propio sector.

Ejemplos de PER del sector: PharmaMar (PER de 23,68), Bayer (PER de 16,64) y Grifols (PER de 24,59).

FONDO DE MANIOBRA (191,61 - 58,97) = 132,64

Faes Farma tiene un fondo de maniobra muy positivo y una deuda prácticamente nula, indicando una solvencia correcta.

PATRIMONIO NETO VS PASIVO (89,12% PN vs 10,87%)

El patrimonio neto de la empresa es muy destacable, donde se puede ver que casi alcanza el 95%.

En comparación con su sector, está muy por encima de la media. Algunos ejemplos: Pharma Mar (58,05% PN) y Grifols (38,29% PN).

PRECIO OBJETIVO: 6,05€

Nota 1:Este valor es orientativo en base a una serie de factores fundamentales.

Nota 2: El valor será modificado a lo largo del tiempo en base a los factores fundamentales.

QUE LE PASA A FAES FARMA. CONCLUSIONES

Es normal que, después de todo lo visto anteriormente, uno se pregunte que le pasa a la cotización de Faes Farma. ¿Por qué las acciones de Faes Farma no acaban de recuperar precios anteriores?

La verdad que es difícil explicar como una empresa con los datos que muestra y la tendencia que tiene no suba su valor. Para ello, podemos se pueden dar 3 explicaciones: 

  • Terminación de la patente de la Bilastina en 2021 (España), 2022 (Europa) y 2026 (Japón)
  • Situación convulsa en los mercados con todo el tema de la inflación y los costes. 
  • Resultados irregulares en 2021. 
  • Menor presencia en la lucha contra el COVID-19 respecto a otras farmacéuticas, que hizo que no tuviera tirón. 

De estos posibles motivos, el que parece más peligroso para la empresa, realmente, es la terminación de la patente de la Bilastina (Bilaxten), producto estrella de Faes Farma. 

La patente en España y Europa se terminó en este 2022, lo que puede hacer que el beneficio se vea afectado. Eso sí, su expansión al mercado japonés y el crecimiento en el mismo puede ayudar a paliar, en gran medida, su reducción en Europa post licencia. Todo esto hasta 2026, tiempo de sobra para que la empresa explore y potencie otras vías.

Es importante destacar que la empresa ha llegado a un acuerdo recientemente (septiembre de 2021) para comercializar su producto, La Bilastina, en Estados Unidos, que es el tercer mayor mercado de antihistamínicos. Además, ha conseguido también la aprobación regulatoria de este producto en Australia. 

Por si fuera poco, tenemos la aprobación de bilastina oftálmica en Europa, lanzamiento previsto para mediados de 2023

Por otro lado hay que destacar el Calcifediol (Hidroferol), producto basado en una molécula para combatir el déficit de vitamina D y que actualmente muestra eficacia para mejorar y tratar a enfermos por coronavirus. También está en marca el proyecto de la Mesalazina, uno de los productos principales de la compañía. 

Así pues, podemos decir que la empresa va por buen camino, implementando diversas áreas y buscando un constante crecimiento e investigación de nuevos productos a través de inversión en I+D, todo ello apoyado en una externalización de sus productos y una gestión correcta de sus recursos.

Es cierto que en los últimos trimestres se ve cierto estancamiento de los números, pero habrá que comprobar si es algo habitual o realmente ha sido solo un semestre pasajero más flojo. 

Faes Farma a qué se dedica

Faes Farma es una farmacéutica que destaca, especialmente, por su producto antihistamínico Bilastina(Bilaxten), pero que comercializa numerosos productos de diversas áreas para tratar alergias, diabetes, falta de vitamina D, nutrición animal, etc..

Por divisiones del negocio tiene:

  • FARMA, Donde destacamos:
    • Ventas en España:
      • Bilastina 
      • Hidroferol
      • Ristfor y Ristaben (para diabetes) 
      • Productos respiratorios
    • Ventas en Portugal
      • Bilastina
      • Zyloric
      • Rosilan
      • etc…
    • Heatlhcare España
    • Consumo
  • NUTRICIÓN Y SALUD ANIMAL: Área especializada en la nutrición animal porcina a través de la empresa Initial Technical Foods (ITF), Empresa adquirida por Faes Farma en 2017 y que está generando muchos ingresos. 
  • INTERNACIONAL: Área dedicada a la comercialización de patentes, ventas y exportación de productos a países extranjeros, donde destaca la Bilastina en Japón. La empresa está creciendo también de manera importante en África y Sudamérica. 

Coronavirus Faes Farma

Faes Farma es una farmacéutica que se centró poco en el desarrollo de tratamiento o vacuna para el COVID-19. Algo extraño en el sector.

La empresa ha preferido dedicar sus esfuerzos para continuar y alcanzar los objetivos marcados, sin pensar en orientar parte de su actividad al virus. Dicho esto, la empresa dispone de un producto, el Hidroferol, que sirve para tratar y mejorar enfermos de COVID-19, evitando el ingreso de muchos de estos. 

Además, la empresa ha continuado con su actividad normal, sin ver especialmente afectada su actividad a causa del COVID-19, aunque si vio afectada su área healthcare y consumo, así como la demanda de Bilastina a causa del confinamiento en los periodos de mayor alergias. 

Faes Farma dividendos

Faes Farma tiene una política de dividendo que suele dividir en 2 pagos, Enero y Julio, con una rentabilidad aproximada del 5% anual.

Se continúa con la fórmula del dividendo flexible, los inversores de Faes pueden optar por dos opciones:

  • Recibir acciones de nueva emisión al precio de 0,206 euros por cada derecho de asignación.
  • Recibir el importe en efectivo equivalente al dividendo. 

RESUMEN - PUNTOS FUERTES Y DÉBILES DE FAES FARMA

VALOR RECOMENDADO

Valoración anterior (2022)

Podemos decir que estamos ante una gran empresa, con un crecimiento de ventas, tanto nacional como internacional, importante y constante. Además, tenemos tenemos un balance envidiable con una deuda escasa.

Por otro lado, la empresa sigue trabajando en la comercialización de sus productos internacionalmente, la adquisición de empresas y la expansión a nuevos mercados y nuevos fármacos. 

De forma que, pese a terminar las patentes europeas de su producto estrella (la Bilastina) en 2022 en Europa, desde PrecioObjetivo creemos que la empresa está en disposición de seguir creciendo y mejorando sus resultados, por lo que consideramos recomendable el valor, a pesar de que los resultados de los últimos trimestres han estado algo por debajo de las expectativas. 

En cuanto al aspecto técnico, hay que destacar que en largo plazo se ha perdido el canal alcista que debe recuperar para seguir su tendencia positiva. 

Puntos fuertes

  • Crecimiento de ventas anuales.
  • Inversión en I + D.
  • Importante expansión internacional.
  • Bilastina sigue vendiéndose cada vez más en países fuera de Europa.
  • Importante cuota del mercado antihistamínico.
  • Deuda escasa.

Puntos débiles

  • Dependencia importante de su producto Bilastina, cuya patente Europea finalizó en 2022.
  • El sector de alimentación animal no ha crecido en el 2022.
  • Resultados del 4T de 2021 y 3T y 4T de 2022 muestran algo de estancamiento, aunque el 1T de 2023 ha sido bueno, habrá que vigilar próximos trimestres. 

4 comentarios en «Faes Farma (FAE) – Actualizado septiembre 2023»

  • el noviembre 28, 2022 a las 6:54 am
    Enlace permanente

    Me gustó tu análisis porque consideras muchos factores para hacer bien la inversión. ¿Por casualidad no tienen canal de youtube? Saludos.

    Respuesta
    • el noviembre 28, 2022 a las 9:24 am
      Enlace permanente

      Muchas gracias por tus palabras Rosana.

      Respecto al canal Youtube, actualmente no tenemos canal dado que nuestra prioridad es incrementar el contenido en la web y, por supuesto, el contenido y calidad de nuestro servicio de Suscripción.
      De todas formas, no descartamos en un futuro poder ampliar nuestro repertorio y extendernos a Youtube.

      Un saludo y, nuevamente, gracias!

      Respuesta
  • el abril 24, 2023 a las 8:40 pm
    Enlace permanente

    Muy recomendable esta pagina, no como otras páginas que se dedican a hacer copia y pega de algún análisis muy sesgado. Excelente análisis y muy instructivo.

    Respuesta
    • el abril 26, 2023 a las 4:05 pm
      Enlace permanente

      Es satisfactorio que a uno le reconozcan el trabajo y que os sirva de ayuda.

      Muchas gracias Luis!

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

0
Tu carrito
  • No products in the cart.