Precio Objetivo de ArcelorMittal (MTS) - Actualizado diciembre 2020

Contenidos
ANÁLISIS TÉCNICO DE ARCELORMITTAL (MTS) A CORTO PLAZO
Objetivo de ArcelorMittal (MTS) a corto plazo
Si observamos la gráfica de ArcelorMittal a corto plazo, podemos ver lo que todo inversor estaba esperando desde hace tiempo: la superación del canal bajista. Además, el valor también ha cerrado y superado el GAP bajista, las medias móviles y la resistencia, ahora soporte, de los 11,40€.
Todo esto ha dado lugar a una subida vertiginosa en busca de la GRAN resistencia situada en los 17,20€, zona en la que el precio podría tomar un descanso y formar una zona lateral para consolidar la subida. De todas formas, lo lógico sería que el precio, antes o después, terminara superando dicha resistencia debido a todo lo mencionado anteriormente.
Destacar que la superación de los 17,20€ daría lugar a un aspecto técnico muy positivo para Arcelor y un recorrido alcista hasta los 24,70€.
Si fuera poco todo lo dicho, tenemos también un cruce al alza de las medias móviles formando un patrón alcista muy importante: EL CRUCE DORADO.
Por abajo es importante no perder los 11,40€, ya que anularía todo lo mencionado. Aunque visto lo visto, parece poco probable.
Indicadores ArcelorMittal a corto plazo
- ATLAS: sin activar
- KONKORDE: Manos fuertes alternativas.
- RSI: En sobrecompra.
- MEDIAS MÓVILES:
Las medias móviles están girando y cruzando al alza, formando un cruce dorado(figura muy alcista).
- BOLLINGER: Se encuentra en la parte alta de las bandas de Bollinger, las cuales actúan como resistencia.
Resistencias clave
17,20€ y 24,70€
Soportes clave
11,40€
Stop Loss recomendados
10,67 € (Pérdida de 11,40€)
ANÁLISIS TÉCNICO DE ARCELORMITTAL A LARGO PLAZO
Objetivo ArcelorMittal a largo plazo
En cuanto al largo plazo, el análisis técnico nos muestra, al igual que en el corto plazo, una superación del canal bajista que debería dar lugar a subidas hasta la siguiente resistencia situada en los 17,40€. Esta resistencia no será fácil de superar pero si lo consigue, el precio cambiaría su aspecto muy positivamente y daría pie a buscar la próxima resistencia en los 24,70€.
A favor del ataque a los 17,40€, y continuar con la subida, tenemos la ruptura del canal bajista, las manos fuertes compradoras y una media móvil de 20 que impulsa el valor al alza.
Por abajo, si no supera los 17,40€ el precio tendría un retroceso hacia zonas de apoyo, donde podríamos destacar la parte alta del canal bajista como zona importante.
Indicadores ArcelorMittal a largo plazo
- ATLAS: No activado
- KONKORDE: Manos fuertes compradoras.
- RSI: En sobrecompra.
- MEDIAS MÓVILES:
La media móvil de 20 impulsa al alza el precio de la acción.
La media móvil de 200 refuerza la resistencia en los 17,40€.
- BOLLINGER: El valor se encuentra fuera, de forma alcista, de las bandas de Bollinger, lo que nos indica la posibilidad de continuar con la subida.
Resistencias clave
17,40€ y 24,70€
Soportes clave
6€
Stop Loss recomendados
5,87 € (pérdida 6€)
ANÁLISIS FUNDAMENTAL DE ARCELORMITTAL (MTS)
- FECHA DE PRÓXIMOS RESULTADOS: 5 de Febrero de 2021.
Cuenta de resultados de ArcelorMittal 2020
CUENTA ANUAL
TIP A ESTUDIAR | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 |
---|---|---|---|---|
INGRESOS TOTALES | 70.615 | 76.033 | 68.679 | 56.791 |
GASTOS DE EXPLOTACIÓN | 71.242 | 69.494 | 63.245 | 52.630 |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | (-627) | 6.539 | 5.434 | 4.161 |
EBITDA | 5.195 | 10.265 | 8.408 | 6.255 |
RESULTADO DEL EJERCICIO | (-2.454) | 5.149 | 4.568 | 1.779 |
BPA (Bº POR ACCIÓN) | (-2,42) | 5,07 | 4,48 | 1,87 |
En millones de dólares ($) – Fuente: www.investing.com
GASTOS E INGRESOS DE ARCELORMITTAL
Podemos ver en la tabla superior que la empresa muestra un crecimiento en sus ingresos y en sus gastos en los últimos años debido a la variación de las materias primas y a las continuas inversiones y adquisiciones en crecimiento que la empresa realiza. A destacar la fusión con Votorantim siderurgia, de Arcelor Mittal en Brasil, la adquisición Ilva, en Italia, y de Essar Steel, en la India, junto a Nippon Steel.
EBITDA DE ARCELORMITTAL
El EBITDA de Arcelor Mittal tiene un comportamiento similar a su resultado de explotación, siendo cada vez mayor la diferencia de éste y el propio EBITDA, debido a un aumento de la cantidad de activos, que generan más gastos en amortización.
RESULTADO DEL EJERCICIO DE ARCELORMITTAL
Respecto al resultado del ejercicio, el gigante del acero ha tenido una progresión adecuada hasta el año 2019, en el cual obtiene un resultado negativo. Esta caída se debe a varios factores, entre los que destacamos el incremento de gastos por las nuevas adquisiciones, el mal comportamiento de su reciente adquisición Ilva en Italia y la coyuntura que se dio en el mercado del acero en 2019, con una desaceleración de la demanda de esta materia.
CUENTA TRIMESTRAL
TIP A ESTUDIAR | 4T 2020/2019 | 3T 2020/2019 | 2T 2020/2019 | 1T 2020/2019 |
---|---|---|---|---|
INGRESOS TOTALES | --- / 15.514 | 13.266 / 16.634 | 10.976 / 19.279 | 14.844 / 19.188 |
GASTOS DE EXPLOTACIÓN | --- / 17.049 | 12.548 / 16.337 | 11.229 / 19.437 | 15.197 / 18.419 |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | --- / (-1.535) | 718 / 297 | (-253) / (-158) | -353 / 769 |
EBITDA | --- / 925 | 901 / 1.063 | 707 / 1.555 | 967 / 1.652 |
RESULTADO DEL EJERCICIO | --- / (-1.882) | (-261) / (-539) | (-559) / (-447) | -1.120 / 414 |
BPA (Bº POR ACCIÓN) | --- / (-1,85) | (-0,21) / (-0,52) | (-0,52) / (-0,42) | -1,11 / 0,40 |
En millones de dólares ($) – Fuente: www.investing.com
ArcelorMittal muestra unos resultados trimestrales esperanzadores, a pesar de ver afectado de forma importante su sector siderúrgico.
** PUEDES CONSULTAR EL ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL 3T EN NUESTRO APARTADO DE “RESULTADOS” EN EL MENÚ
Balance de ARCELORMITTAL 2020
*NO se dispone de información para muchos de los datos de años anteriores*
TIP A ESTUDIAR | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 |
---|---|---|---|---|---|
ACTIVO CORRIENTE | - | 28.616 | - | - | - |
TOTAL ACTIVOS | - | 87.908 | 91.249 | 85.927 | 75.142 |
PASIVO CORRIENTE | - | 21.287 | - | - | - |
TOTAL PASIVOS | - | 47.425 | - | - | - |
Deuda financiera bruta | 13.700 | 14.300 | 12.600 | 12.900 | 13.900 |
PATRIMONIO NETO | - | 40.483 | - | - | - |
En millones de dólares ($) – Fuente: www.investing.com
DEUDA DE ARCELORMITTAL
En cuanto a la deuda, ArcelorMittal mantiene una deuda bruta estable los últimos años, a pesar de realizar diferentes adquisiciones e inversiones. Destacar que, además, la empresa ha logrado alcanzar su objetivo de tener una deuda neta de 7.000 millones de $ para 2020.
Como parte negativa, hay que decir que en el T1 de 2020 la empresa realizó una ampliación de capital de 2.000 millones de $, algo positivo de cara al balance, pero que sin duda perjudica a los accionistas de ArcelorMittal.
PER DE ARCELORMITTAL = indeterminado
Los beneficios de MTS son negativos, por lo que no se puede determinar el PER.
FONDO DE MANIOBRA (28.616 - 21.287) = 7.329
El fondo de maniobra de Arcelor es positivo, mostrando una solvencia correcta por parte de la empresa.
PATRIMONIO NETO VS PASIVO (46,05% PN vs 53,95%)
El patrimonio neto que presenta la empresa respecto a su pasivo se encuentra prácticamente en la misma proporción.
¿QUÉ HACER CON ARCELORMITTAL EN BOLSA, ESPERAR O COMPRAR? CONCLUSIONES
Lo cierto es que la cotización de Arcelor Mittal es una montaña rusa, con grandes subidas y bajadas, alentadas principalmente por la especulación, la incertidumbre y sus variopintos resultados, capaces de sorprender con resultados excepcionales y continuar con unos resultados negativos.
Esto genera dudas acerca de qué hacer. Para aclararlas, primero hay que decidir si confiamos en la empresa, en su sector y en las inversiones realizadas. Y lo cierto es que el acero sigue generando demanda y continua siendo un sector importante, siendo Arcelor una referencia importante dentro del mismo.
¿Entonces, por qué ha caído cotización? La respuesta a esta pregunta es sencilla, en el 2019 la empresa dio resultados negativos, el sector reducía la demanda y algunas inversiones, como Ilva en Italia, no iban como se esperaba.
Lo que podemos concluir es que estamos ante una empresa líder en Europa, una empresa en continuo crecimiento, en un sector importante y con una deuda controlada, pero también hay que tener en cuenta que existe una competencia importante en China, que limita los márgenes de negocio. Además de esto, podemos destacar unos resultados poco estables, con una gran dependencia de materias primas y con unas inversiones aún por demostrar su valor.
Ampliación de capital de mayo 2020
La empresa anunció una ampliación de capital basadas en bonos convertibles y adquisición de acciones valorada en 1850M de €, con la intención de reducir deuda y ampliar su liquidez, algo que, viendo su liquidez actual y la deuda controlada que tiene, no se entiende.
Y es que esta operación diluyó el valor del accionista, hasta un 20%, al ampliar el número de acciones que cotizarán en el mercado.
Destacar también que la oferta de los bonos y las acciones estuvo sujeta a “ciertas restricciones de venta”, no siendo ofertado a todo el mundo, y teniendo un precio de adquisición por acción de 8,57€.
**Así pues, habrá que ver que proposito real tiene la empresa con esta operación. Podría ser que su idea fuera la de incorporar algún socio importante que aporte, a parte de liquidez, contratos y operaciones futuras que generen valor a la empresa. Idea especulativa, pero que tendría un objetivo más positivo que el dado de manera oficial, aunque supusiera de cualquier manera un desafecto importante hacia el accionista.
ArcelorMittal vende activos a Cleveland-Cliffs.
ArcelorMittal ha vendido activos por un valor de 1.400M de $, cediendo las actividades que tenía en EE.UU. A cambio, recibirá 505M de $ en efectivo, 78M de acciones ordinarias cuyo valor equivale a 500M de $ y 58M de acciones preferentes sin derecho a voto, cuyo valor equivale a 373M de $.
De está forma, ArcelorMittal fusionará sus actividades con la empresa americana Cleveland-Cliffs y quedará como participante minoritario de la misma, dejando sinergias resultantes y una reducción de costes para las actividades.
Coronavirus en ArcelorMittal
El COVID-19 no ha pasado desapercibido en las acciones de Arcelor Mittal, que han visto descendido su valor fuertemente. Al igual que a la mayoría de las empresas, el coronavirus ha afectado a la demanda de la empresa, dando lugar a una reducción en las ventas y acrecentando el resultado negativo de la empresa.
Arcelor Dividendos
Arcelor Mittal no se caracteriza por dar un dividendo especialmente suculento. Es más, cada año da un dividendo menor, suspendiéndolo este 2020 debido al COVID-19.
RESUMEN - PUNTOS FUERTES Y DÉBILES DE ARCELORMITTAL
VALOR NEUTRO
El resultado final de nuestro análisis es que tenemos una empresa muy importante en su sector, con un valor por debajo de su valor contable y con unas perspectivas más positivas para los próximos años. Además, hay inversión para crecimiento constante, pero la compañía se ve perjudicada por la gran dependencia de las materias primas y por una poderosa competencia, especialmente en China, cuyos márgenes son difíciles de pelear.
Respecto al análisis técnico, el valor ha superado el canal bajista de largo plazo, de forma que adquiere un potencial alcista enorme y cambia, positivamente, su aspecto a largo plazo.
Puntos fuertes
- Constante inversión en crecimiento.
- Cotización por debajo de su valor contable.
Puntos débiles
- Gran dependencia de las materias primas.
- Gran competencia que genera redución de márgenes.
- Sector con continua necesidad de grandes inversiones.
- Poco cuidado del accionista (realización de ampliacion de capitales).
Totalmente de acuerdo con el análisis , desde mi experiencia con esta acción . . Excelentes y complementos análisis , de lo mejor que se puede encontrar.
Muchas gracias, Luis. Nos alegramos de que sean de ayuda. Intentamos que sean análisis completos sin llegar a ser demasiado complejos.
Un saludo.