Precio Objetivo de Repsol (REP)- Actualizado marzo 2021

Contenidos
ANÁLISIS TÉCNICO DE REPSOL A CORTO PLAZO
Objetivo Repsol a corto plazo
Analizando las acciones de Repsol, se puede que tras un lateral entre los 7,75€ y los 9,10€, el precio ha roto al alza para salir con fuerza en busca de la resistencia de los 11€, donde el precio ha chocado 2 veces formando un doble techo, algo que nos indica un posible descanso que debería llevar el precio a apoyar en el soporte de los 9,10€ antes de volver a atacar esos 11€.
Cabe destacar que la superación de los 11€ cambiaría el panorama bajista y daría pie a buscar máximos de la última década.
A favor de la superación de los 11€ tenemos unas medias móviles que han cortado al alza formando un cruce de oro.
Por abajo, hay que vigilar los 9,10€, cuya pérdida sería peligrosa y provocaría bajadas en busca de los 7,75€.
Indicadores Repsol a corto plazo
- ATLAS: ¡¡Activado!!
- KONKORDE: Manos fuertes dubitativas.
- RSI: Bajista.
- MEDIAS MÓVILES:
Las medias móviles han cortado al alza formando un patrón alcista: el cruce de oro.
- BOLLINGER: El valor se encuentra dentro de las bandas de bollinger, las cuales se están estrechando y mostrando movimientos fuertes próximos.
Resistencias clave
11€.
Soportes clave
9,10€ y 7,75€.
Stop Loss recomendados
AJUSTADO: 8,87€ (pérdida de 9,10€)
CON MARGEN: 7,54€ (pérdida de 7,75€)
ANÁLISIS TÉCNICO DE REPSOL A LARGO PLAZO
Objetivo Repsol a largo plazo
Haciendo el análisis de Repsol a largo plazo, se puede observar que el precio ha rebotado fuertemente, tras apoyar, nuevamente, en el GRAN soporte de los [5,30-5,40]€, lo que ha permitido superar la resistencia, ahora soporte, de los 9,10€ y dirigirse hacia los 11,60€, zona que será complicada.
Si consiguiera superar esos 11,60€, el aspecto técnico sería mucho más positivo y permitiría buscar máximos de la última decada situados en los 14,42€.
A favor de superar la resistencia y dirigirse a por máximos tenemos unas manos fuertes compradoras y una media móvil de 20 alcista.
Por abajo, si no puede con la resistencia, el precio bajará a apoyar al soporte de los 9,10€.
cuidado con el RSI que está bajista y saliendo de sobrecompra, lo que nos indica que podría tener un descanso.
Indicadores Repsol a largo plazo
- ATLAS: No activado
- KONKORDE: Manos fuertes compradoras.
- RSI: Bajista.
- MEDIAS MÓVILES:
La media móvil de 20 está alcista.
La media móvil de 200 actúa como apoyo importante previo a la resistencia de los 11,60€.
- BOLLINGER: El valor se encuentra dentro de las bandas de Bollinger.
Resistencias clave
14,42 y 11,60€
Soportes clave
9,10€ y [5,30-5,40]€
Stop Loss recomendados
AJUSTADO: 8,87€ (pérdida de 9,10€)
AMPLIO: 5,15 € (pérdida de 5,30€)
ANÁLISIS FUNDAMENTAL DE REPSOL
- FECHA DE PRÓXIMOS RESULTADOS: 29 de Abril de 2021.
Cuenta de resultados de Repsol 2020
CUENTA ANUAL
TIP A ESTUDIAR | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 |
---|---|---|---|---|---|
INGRESOS TOTALES | 33.282 | 49.328 | 49.873 | 41.668 | 34.689 |
GASTOS DE EXPLOTACIÓN | 35.748 | 52.573 | 47.790 | 38.880 | 32.730 |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | (-2.466) | (-3.245) | 2.083 | 2.788 | 1.959 |
EBITDA | 2.730 | 3.537 | 5.072 | 4.591 | 3.425 |
RESULTADO DEL EJERCICIO | (-3.289) | (-3.845) | 2.341 | 2.121 | 1.736 |
BPA (Bº POR ACCIÓN) | (-2,19) | (-2,56) | 1,56 | 1,41 | 1,14 |
ROE | - | - | 7,64% | 7,12% | 5,62 |
En millones de euros (€) – Fuente: www.investing.com
GASTOS E INGRESOS DE REPSOL
En la tabla superior, podemos observar el incremento de negocio de Repsol en los últimos años, tras alcanzar en 2016 una de sus cifras más bajas. Esta situación se debe, en gran medida, al incremento de sus cifras de producción y a una subida de los precios de combustibles, aunque estos precios vuelven a reducirse en el año 2019.
El año 2020 hay que mirarlo desde otro punto de vista dado que la crisis del COVID-19 ha afectado de forma importante a Repsol y sus sector, lo que explica la reducción tan grande de sus cifras.
EBITDA DE REPSOL
El EBITDA va en sintonía a los gastos e ingresos, subiendo los últimos años debido a un incremento de la producción y aprovechando la subida de precios de combustibles para, en 2019, estabilizarse.
Al igual que el punto anterior, el 2020 muestra unas cifras muy inferiores a la media debido a la crisis del COVID-19.
ROE
El ROE nos muestra unas cifras en torno al 7%, lo que indica que sin ser excesivamente bajo, se debe mejorar.
Los años 2019 y 2020, debido a sus resultados negativos por diversos motivos, no son analizables.
RESULTADO DEL EJERCICIO DE REPSOL
Los resultados del ejercicio de Repsol muestran una clara tendencia alcista desde el 2016 hasta el 2019, año en el que sufre pérdidas, que se explican principalmente por acciones puntuales, como el aprovisionamiento en activos Upstream (en EE.UU y Canadá) de 4.849M, a provisiones por el arbitraje Addax de 837M y a una reducción de precios del crudo y el gas.
El año 2020 también muestra unas pérdidas importantes. Esto es debido, al igual que en los puntos anteriores, al COVID-19.
CUENTA TRIMESTRAL
TIP A ESTUDIAR (€) | 4T 2020/2019 | 3T 2020/2019 | 2T 2020/2019 | 1T 2020/2019 |
---|---|---|---|---|
INGRESOS TOTALES | 8.532 /12.223 | 8.087 /12.172 | 6.106 / 12.810 | 10.557 / 12.123 |
GASTOS DE EXPLOTACIÓN | 9.416 /17.710 | 7.974 /11.576 | 7.300 / 11.948 | 11.058 / 11.339 |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | (-884) /(-5.487) | 113 /596 | (-1.194) /862 | (-501) / 784 |
EBITDA | 1.259 /1.852 | 882 /1.597 | 240 /1.902 | 349 / 1.810 |
RESULTADO DEL EJERCICIO | (-711) /(-5,282) | (-94) /333 | (-1997) /525 | (-487) / 608 |
BPA (Bº POR ACCIÓN) | (-0,47) /(-3,66) | (-0,06) /0,23 | (-1,32) /0,36 | (-0,34) / 0,42 |
En millones de euros (€) – Fuente: www.investing.com
Repsol está viendo muy afectado sus resultados trimestrales por el COVID-19 y la reducción en la demanda que está generando.
** PUEDES CONSULTAR EL ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL 4T EN NUESTRO APARTADO DE “RESULTADOS” EN EL MENÚ
Balance de Repsol 2020
TIP A ESTUDIAR | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 |
---|---|---|---|---|---|
ACTIVO CORRIENTE | 13.584 | 16.487 | 17.294 | 14.771 | 15.928 |
TOTAL ACTIVOS | 49.302 | 57.895 | 60.778 | 59.857 | 64.849 |
PASIVO CORRIENTE | 10.519 | 15.085 | 12.810 | 12.035 | 14.737 |
TOTAL PASIVOS | 29.007 | 32.967 | 30.150 | 30.064 | 33.982 |
Deuda financiera bruta | 15.559 | 17.202 | 11.712 | 12.873 | 14.846 |
PATRIMONIO NETO | 20.295 | 24.928 | 30.628 | 29.793 | 30.867 |
Reservas acumuladas | 15.539 | 16.637 | 21.807 | 21.234 | 19.540 |
En millones de euros (€) – Fuente: www.investing.com
DEUDA DE REPSOL
Repsol ha reducido la deuda en este 2020, aspecto muy positivo. De todas formas debe seguir controlando este aspecto y, al menos, manteniendo una deuda controlable.
PER DE REPSOL = ----
El PER no es calculable debido a sus resultados negativos.
FONDO DE MANIOBRA (13.584 – 10.519) = 3.065
El fondo de Maniobra es positivo, mostrando una solvencia correcta por parte de la empresa.
PATRIMONIO NETO VS PASIVO (41,16% PN vs 58,84% Pasivo)
El patrimonio neto que presenta la empresa, respecto a su pasivo, es bueno. Especialmente si lo comparamos con empresas del mismo sector como BP ADR (26,62% PN) o Devon Energy (29,11% PN).
¿REPSOL A TIRO DE OPA? CONCLUSIONES
Muchos pequeños accionistas se preguntan si la empresa puede ser opada, pero esto actualmente no es una posibilidad real. Y no es real, en primer lugar, por la protección del gobierno sobre OPAS a empresas españolas y, en segundo lugar, porque la empresa se encuentra en una situación similar al resto de empresas del sector, lo que no genera ningún atractivo extra.
En cualquier caso, no queremos descartar esta opción por completo, debido al gran free float que tiene.
Dónde opera Repsol: principales lugares
La actividad de Repsol se divide en 2 segmentos:
- Upstream: Actividades de producción y exploración de gas natural y reservas de crudo.
- Downstream: Actividades de refino, comercialización de productos petrolíferos y químicos, transporte del crudo y el gas natural, y comercialización de electricidad y gas.
La actividad se ejercita en diferentes continentes, siendo ésta su distribución:

Se puede observar cómo destaca Europa, especialmente en su segmento Downstream. Dentro de Europa, España representa más del 50% de sus ingresos, siendo así la principal fuente de ingresos de la empresa.
Coronavirus Repsol
La empresa ha continuado con su negocio de forma normal, ya que es una actividad considerada como esencial. El problema a causa del COVID-19 proviene de la reducción de la demanda de hidrocarburos, dejando el mercado en un exceso de oferta enorme que lastra de manera importante el precio del petróleo, algo que sin duda está acusando la empresa.
Habrá que ver si las vacunas y la paulatina recuperación de la actividad económica van paliando estos efectos hasta recuperar una situación similar a la vista anteriormente al COVID-19.
Proyectos y hechos relevantes de Repsol
- Inició un nuevo proyecto renovable en Aragón. De esta forma la empresa sigue ampliando su crecimiento en este sector.
- Se descubrió petróleo en el Golfo de México, donde Repsol tiene un 20% de participación.
- Repsol descubrió petróleo, por primera vez, en aguas de México. Un importante descubrimiento para la empresa Española.
- La filial de Repsol emitió bonos subordinados por un importe total de 1.500 millones de euros.
- Puesta en marcha del primer parque eólico flotante del mundo, el parque de Windfloat.
- Repsol presento 2 grandes proyectos industriales: 1-construcción de una de las mayores plantas del mundo
de producción de combustibles cero emisiones netas y 2-una planta de generación de gas a partir de residuos urbanos.
Repsol dividendos
Repsol realiza su dividendo en forma de “Scrip Dividend”, esto significa que el accionista recibe tantos derechos gratuitos como acciones de Repsol tenga, los cuales puede canjear de 2 formas:
- Recibir nuevas acciones: recibirás una acción nueva por cada X derechos de Repsol que se tenga.
- Recibir pago en efectivo: se recibirá un pago en metálico por cada derecho gratuito que se posea, equivalente a un dividendo normal (esto incluye el cargo fiscal). Para ello, se debe comunicar al bróker que no se desea suscribir nuevas acciones y que se prefiere el pago en efectivo de esos derechos gratuitos.
Al final es una forma de realizar una pequeña ampliación de capital, ya que conlleva una dilución del valor de la acción, pero sin la idea de captar capital, sino más bien evitar perder parte de los beneficios en el reparto al accionista. Además, para favorecer el interés del accionista, parte de esas acciones que suscribe la propia empresa (ya sea por derechos generados por acciones propias o por derechos de accionistas que prefieren el pago en efectivo) en “scrip dividend” anteriores, las utiliza para efectuar una reducción de capital y así paliar parte del efecto dilutivo de esta ampliación.
RESUMEN - PUNTOS FUERTES Y DÉBILES DE REPSOL
VALOR NEUTRO
Nos hallamos ante una empresa importante, que sigue realizando relevantes inversiones en diferentes proyectos y que apuesta por expandir su actividad hacia el sector eléctrico y renovable. De esta forma, diversifica de una manera correcta y apuesta por sectores con futuro.
Ahora bien, también nos encontramos ante una empresa cuyo sector principal tiene cierto estancamiento y unas previsiones futuras poco positivas, debido a diferentes factores que reducen el precio de sus principales productos.
Es por ello que mucha gente se pregunta qué pasara con Repsol en bolsa y con la cotización de Repsol. El problema es que, pese a que Repsol está enfocando bien su actividad y su diversificación, no deja de ser una empresa cuya actividad principal se da en un sector con gran competencia y que está ya muy maduro, donde los márgenes no son amplios y donde, además, estos márgenes dependen de factores externos como el precio del crudo.
Puntos fuertes
- Diversificación hacia sectores con un futuro prometedor.
- Solvencia positiva y gran facilidad para generar caja.
- Cotización por debajo del valor contable.
Puntos débiles
- Sector maduro con márgenes pequeños y competencia alta.
- Estancamiento de beneficios.
- Dependencia importante del precio del crudo.