Grifols (GRF) – Actualizado marzo 2023Precio Objetivo de Grifols (GRF) - Actualizado marzo 2023 ANÁLISIS TÉCNICO DE GRIFOLS (Class A) A CORTO PLAZO Haz click en la imagen para ampliarlaObjetivo Grifols a corto plazoViendo la gráfica de Grifols a corto plazo, podemos ver que el valor perdió todos los soportes de corto plazo para, finalmente, crear un nuevo soporte en los 8,10€.Este soporte, los 8,10€, sirvió para estabilizar la caída y realizar un pullback hasta los 15,20€, zona en la que el precio se ha hundido.Así pues, la acción ha vuelto a ese nuevo soporte en los 8,10€ que debería servir, nuevamente, para estabilizar la caída y buscar, apoyado en un doble suelo, los 11,55€ y posteriormente los 15,20€, cuya superación cambiaría definitivamente el aspecto técnico bajista de Grifols y daría pie a una nueva etapa alcista en busca de los 19€ y 21,50€. A favor de atacar los 11,55€ tenemos un RSI en sobreventa girando al alza.Por abajo, cuidado si pierde los 8,10€ o el valor volvería a situarse en una situación de caída libre. Indicadores Grifols a corto plazoATLAS: Sin activar.KONKORDE: Manos fuertes vendedorasRSI: En sobreventa, girando al alza.MEDIAS MÓVILES: La media móvil de 20 ha cortado, a la baja, a las medias móviles de 100 y 200Las medias móviles de 100 y 200 refuerzan la resistencia en los 11,55€.La media móvil de 200 es bajista.BOLLINGER: El valor se encuentra dentro de las bandas de Bollinger. Resistencias clave 11,55, 15,20€, 19€, 21,50€ Soportes clave 8,10€ Stop Loss recomendados AJUSTADO: 7,84€ (pérdida 8,10€) ANÁLISIS TÉCNICO DE GRIFOLS (Class A) A LARGO PLAZO Haz click en la imagen para ampliarlaObjetivo Grifols a largo plazoSi observamos la gráfica de Grifols en largo plazo, podemos ver cómo, después de muchos años inmerso en un canal alcista impecable, el valor perdió dicho canal, los 26€ y los 19€. Todo esto llevó al precio a buscar un nuevo apoyo en el importante soporte de los 14,50€, el cual también sucumbió y, finalmente, los 11,55€ que también perdió para formar un nuevo soporte en los 8,10€.Este soporte, los 8,10€, sirvió para realizar un pullback hasta los 14,50€, pasando antes por los 11,55€, y testear dicha resistencia.Tras ello, el precio ha vuelto a caer para apoyar nuevamente en los 8,10€, zona que debería servir para estabilizar la caída y buscar los 11,55€.A favor de atacar los 11,55€ tenemos un RSi girando al alza y una media móvil de 20 girando al alza.Por abajo, cuidado si pierde otra vez los 8,10€, dado que entraría nuevamente en caída libre en busca de nuevos soportes. Indicadores Grifols a largo plazoATLAS: No activadoKONKORDE: Manos fuertes vendedoras.RSI: Girando al alza.MEDIAS MÓVILES: Las medias móviles han cortado a la baja formando un cruce de la muerte.Las medias móviles de 100 y 200 fortalecen la zona de los 19€ y 26€. BOLLINGER: El valor se encuentra dentro de las bandas de Bollinger. Resistencias clave 11,55€, 14,50€, 19€ y 26€ Soportes clave 8,10€ Stop Loss recomendados AJUSTADO: 7,47€ (pérdida 8,10€) ANÁLISIS FUNDAMENTAL DE GRIFOLSFECHA DE PRÓXIMOS RESULTADOS: mayo de 2023. (fecha aún por confirmar)Cuenta de resultados de Grifols 2023 CUENTA ANUALTIP A ESTUDIAR2022202120202019201820172016INGRESOS TOTALES6.063,974.933,095.340,35.098,704.486,704.318,074.049,8GASTOS DE EXPLOTACIÓN5.258,284.337,384343,874004,123492,583227,983110,40RESULTADO DE EXPLOTACIÓN805,69595,71996,131094,58994,121.090,09939,4EBITDA1.220,719621.3241.433,81.222,71.218,81.141,3RESULTADO DEL EJERCICIO208,28182,82618,5625,1596,64662,70545,50BPA (Bº POR ACCIÓN)0,310,270,900,910,870,970,80ROE2,46%2,24%12,11%12,96%14,12%18,26%15,65% En millones de euros (€)GASTOS E INGRESOS DE GRIFOLSLos gastos e ingresos de Grifols suben año tras año, mostrando la constante evolución positiva y crecimiento que tiene la empresa. La parte negativa es que este crecimiento es similar en gastos e ingresos, de forma que el resultado de explotación está estabilizándose.En del 2021, Grifols ha sufrido una reducción de sus ingresos debido al problema de obtención de plasma generados por el COVID-19.EBITDA DE GRIFOLSEl Ebitda, sin embargo, crece año tras año a pesar del estancamiento del resultado de explotación. Esto se debe al crecimiento de los activos de Grifols y la mayor amortización que esto conlleva.En el año 2021 vemos una reducción de las cifras debido a la menor obtención de plasma, a causa del COVID-19.En el año 2022 volvemos a ver un incremento que debería continuar la tendencia alcista de los años anteriores.ROEEl ROE se sitúa por encima del 10%, mostrando un buen rendimiento de su capital.A partir del año 2021 su rendimiento es muy inferior, pero hay que puntualizar la gran afectación que ha tenido en sus resultados la menor obtención de plasma a causa del COVID-19.RESULTADO DEL EJERCICIO DE GRIFOLSAsí pues, en sintonía con el resultado de explotación, el resultado del ejercicio de Grifols se está estabilizando en los últimos años. A destacar las grandes inversiones que realiza la empresa en I + D, algo importante para seguir creciendo año tras año.Respecto al año 2021 y 2022, al igual que en los puntos anteriores, hay que decir que sus cifras son afectadas de forma muy importante por la menor obtención de plasma obtenida a causa del COVID-19. CUENTA TRIMESTRAL¡Grifols mostraba los resultados semestralmente, por lo que no tenemos datos para el 1er ni 3er de 2021!TIP A ESTUDIAR (€)4T+3T 2022/20213T 2022/2021**2T+1T 2022/2021INGRESOS TOTALES3.253,88 / 2.396,491.541 / --2.810,09 / 2.536,6GASTOS DE EXPLOTACIÓN2.875,54 / 2.264,981.329 / --2.382,74 / 2072,4RESULTADO DE EXPLOTACIÓN378,34 / 131,51212 / --427,35 / 463,6EBITDA602,71 / 327308 / --618 / 635RESULTADO DEL EJERCICIO64,63 / (-84)45 / --143,65 / 266,82BPA (Bº POR ACCIÓN)0,05 / (-0,12)0,12 / --0,21 / 0,39 En millones de euros (€)**Grifols no mostró resultados del 3T de 2021.Grifols aumenta la obtención de plasma, aunque eleva notablemente los costes.** PUEDES CONSULTAR EL ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL 4T EN NUESTRO APARTADO DE “RESULTADOS” EN EL MENÚBalance de GrifolsTIP A ESTUDIAR2022202120202019201820172016ACTIVO CORRIENTE4.653,595.510,283.164,955.362,183.483,252.945,323.122,51TOTAL ACTIVOS21.533,9819.233,8415.274,7815.542,6112.477,0510.920,2610.129,77PASIVO CORRIENTE1.955,853.474,311.335,141.366,561.257,32977,991.071,76TOTAL PASIVOS13.076,4411.086,810.166,3910.720,498.251,497.291,196.408,29Deuda financiera bruta10.756,259.377,307.026,716.409,346281,636011,254885,04PATRIMONIO NETO8.457,548.147,045.108,394.822,124.225,553.629,083.721,48Reservas acumuladas4.326,444.710,793.776,933.497,922.901,832.567,362.116,79 En millones de euros (€)DEUDA DE GRIFOLSLa deuda bruta de Grifols es un punto a vigilar en esta empresa, pues el crecimiento constante que realiza la empresa está generando también una mayor deuda en los últimos años.Ahora bien, si es verdad que la deuda crece, también es verdad que gran parte de esa deuda es deuda a largo plazo, con unos tipos de interés muy bajos y una posibilidad de crear problemas de solvencia para la empresa baja.Cabe anotar, en esa deuda a largo plazo, que la empresa concluyó en 2019 el proceso de refinanciación de dicha deuda a través de productos financieros como bonos, el tramo Term Loan B y la ampliación de la línea de financiación multidivisa (RCF), que otorgan a la compañía unas condiciones mejores y una flexibilidad mayor de cara al futuro.PER DE GRIFOLS = 37,79El PER de Grifols es muy alto debido, no solo al crecimiento que ha tenido la empresa los últimos años, sino a los problemas generados por el COVID para la obtención de plasma, lo que ha reducido sus cifras netas. También hay que observar que opera en un sector con un PER por encima de la media, donde podemos observar a PharmaMar (PER de 14,16), Bayer (PER de 11,75) y a Baxter (PER de 29,34).FONDO DE MANIOBRA (4.653,59 – 1.955,85) = 2.697,74Grifols tiene un fondo de maniobra muy positivo, indicando una solvencia correcta, dado que la deuda que tiene, en su gran mayoría, es a largo plazo.PATRIMONIO NETO VS PASIVO (39,28% PN vs 60,72%)El patrimonio neto de la empresa es correcto, siendo similar a empresas del sector como Pharma Mar (56,70% PN) y Baxter (27,97% PN).PRECIO OBJETIVO: 14Nota 1:Este valor es orientativo en base a una serie de factores fundamentales.Nota 2: El valor será modificado a lo largo del tiempo en base a los factores fundamentales.CUÁNDO COMPRAR ACCIONES DE GRIFOLS. CONCLUSIONESDespués de observar todos los datos financieros, podemos concluir que tener acciones de Grifols en cartera es recomendable. La explicación es sencilla, Grifols es una empresa que sigue creciendo año tras año, que invierte en futuro mediante inversiones en I + D, que se preocupa por reducir y controlar su deuda, que es líder mundial en suministros a hospitales, líder europea en el sector de hemoderivados y que, además, realiza constantes procesos de expansión, como su alianza estratégica con Shangai RAAS para incrementar su presencia en China o su adquisición de activos en Canadá, donde queda como único gran productor de productos plasmáticos.Cabe destacar que, actualmente, la empresa está atravesando un momento complicado debido a la dificultad para obtener plasma que ha generado el COVID-19, aunque se espera que a lo largo de los próximos meses mejore dicha situación.¿Cuántas acciones tiene Grifols? Diferencia entre Grifols A y BActualmente Grifols tiene:426.130.000 acciones A261.425.000 acciones BLa diferencia entre las A y las B, a parte del menor precio de las B en la cotización de Grifols, se basa en:Valor nominal:Acciones A –> 0,25 €/acciónAcciones B –> 0,05 €/acciónVotoAcciones A –> con derecho a votoAcciones B –> sin derecho a votoEnsayo clínico Ambar GrifolsLa empresa últimamente ha centrado muchos esfuerzos en focalizar su tecnología plasma en el Alzheimer a través de su estudio “AMBAR”.Este ensayo/estudio se basa en el recambio de proteínas plasmáticas en pacientes con la enfermedad en estado leve o moderado, de manera que se extrae periódicamente plasma y se realiza la infusión intravenosa de albúmina con inmunoglobina, para ralentizar la evolución de la enfermedad.El resultado de este ensayo/estudio fue muy positivo, demostrándose una reducción en la evolución de la enfermedad del 61%. Hecho muy importante, que de confirmarse en futuros ensayos podría cambiar la forma de afrontar la enfermedad.De esta forma, la empresa realizará una tercera fase (Ambar-Next) durante el 2023 para concluir la investigación.Coronavirus GrifolsRespecto al Covid-19, destaca la obtención del Test molecular por TMA para detectar el virus.Cuándo paga dividendos GrifolsSiguiendo la tónica de otros años, Grifols debería repartir dividendos en junio y noviembre, aunque en el 2021 solo repartió un dividendo, el dado en Junio, debido a la situación económica dada.Actualmente, debido a la alta deuda, Grifols ha cancelado el dividendo. RESUMEN - PUNTOS FUERTES Y DÉBILES DE GRIFOLS VALOR NEUTRO Valoración anterior (2022) Podemos concluir que, a pesar del momento complicado que atraviesa, Grifols es una gran empresa con un importante crecimiento, que busca constantemente generar valor futuro y que se preocupa además de hacerlo con un control de su deuda y la creación de alianzas que potencian la posición de la empresa. Todo esto hace que inversores importantes como George Soros se fijaran en 2019 y, posteriormente en 2021, en esta empresa para realizar una inversión importante en la misma.Ahora bien, si quiere volver a convencer debe incrementar sus márgenes, controlar sus costes y recuperar la tendencia alcista en los beneficios netos de la empresa. Además, deberá reducir su deuda para ahuyentar posibles temores de insolvencia.Respecto al aspecto técnico, la superación de los 14,50€ abre la puerta al positivismo. Puntos fuertes Crecimiento de ventas anuales.Gran inversión en I + D.Lider europeo en el sector de hemoderivados.Importante ensayo del Alzheimer con su estudio “AMBAR”. Puntos débiles La deuda está creciendo.Estancamiento en el crecimiento de los resultados del ejercicio.Problemas para la obtención de plasma debido al COVID-19.Subida de tipos que podría complicar la renegociación de la deuda.Altos costes en la actividad económica de la empresa. Análisis relacionadosInditex (ITX) – Actualizado marzo 2023Inditex (ITX) – Actualizado marzo 2023Iberdrola (IBE) – Actualizado marzo 2023Iberdrola (IBE) – Actualizado marzo 2023Pharmamar (PHMR) – Actualizado marzo 2023Pharmamar (PHMR) – Actualizado marzo 2023 Share Tweet Share Whatsapp
Marcelino Azcoiti Alonsoel julio 14, 2022 a las 5:22 pmEnlace permanenteOpinión sobre Grifols A a precios actuales, 15,00-15,50euros, podría invertir sobre 40.000 € con la posibilidad de estar en el valor en el entorno de 12 meses. Respuesta
adminAutorel julio 15, 2022 a las 12:02 amEnlace permanenteToca ver los resultados que mostrará a finales de mes para estimar una situación más exacta pero, en cualquier caso, cualquier inversión con una temporalidad limitada no es recomendable. Respuesta
clarael marzo 18, 2023 a las 4:19 pmEnlace permanenteHola, cómo valoraríais actualmente? Los datos no parecen muy buenos a pesar de haber cerrado el año 2022 bastante bien.¿Consideras que los puntos fuertes y débiles son los mismos?¿Recomendarías mantener, desinvertir o invertir más en la empresa en estos momentos?Muchas gracias Respuesta
adminAutorel marzo 20, 2023 a las 6:18 pmEnlace permanenteBuenas tardes Clara,la verdad que la situación de Grifols no es idílica. Si bien ha conseguido mejorar en su principal problema (la obtención de plasma), es cierto que los últimos resultados mostraron un crecimiento de costes y reducción de márgenes alarmante. Por ello, actualmente consideramos Grifols como una inversión atractiva, dado su precio actual, aunque de riesgo “alto”.Es decir, si uno tiene posición la idea es mantener pero no comprar más. Respuesta