Resultados

Análisis de Resultados Santander cuarto trimestre (4T) 2024

Análisis de resultados Santander cuarto trimestre 2024 (4T)

Santander ha presentado los resultados del 4T de 2024 el día 5 de febrero.

CUENTA DE RESULTADOS 4T 2024 de Santander

TIP A ESTUDIAR

4T 2024 (M€)

4T 2023 (M€)

MARGEN BRUTO

16.026

14.552

GASTOS DE EXPLOTACIÓN

6.772

6.464

MARGEN NETO

9.254

8.088

EBITDA

11.440

9.556

RESULTADO DEL EJERCICIO

3.265

2.933

BPA (Bº POR ACCIÓN)

0,13

0,12

Ventas del Santander

En el cuarto trimestre el Banco Santander ha tenido un incremento importante del margen bruto con crecimiento en sus 2 aspectos más importantes: el margen de intereses (+7,77%) y las comisiones (+17,95%).

A su vez, también han crecido los costes, lo que muestra una vez más que el banco sigue creciendo en su negocio.

Si lo comparamos con el trimestre anterior, periodo muy positivo para la entidad, volvemos a ver un incremento en su margen bruto derivado de un mayor margen de intereses (+6,78% respecto al 3T de 2024) y sus comisiones (+4,86% respecto al 3T de 2024),  es decir, que consigue mejorar TODO su negocio recurrente.

Destaca especialmente el crecimiento en el margen de intereses que, contra pronóstico y contra el resto de bancos (BBVA, Caixabank, etc..) ha conseguido incrementar las cifras en un periodo de menores tipos, aunque si es verdad que muestra una desaceleración importante en el crecimiento.

  • Margen bruto +10,13%
  • Gastos de explotación +4,76%

De esta forma tenemos un margen neto notablemente superior dada la mayor ponderación de ingresos sobre gastos:

  • Margen neto +14,42%.

El EBITDA mantiene la dependencia del margen neto, y se ve incrementado también.

  • EBITDA +19,72%

De forma que, finalmente, tenemos un resultado de ejercicio superior al visto en el 4T de 2023. 

Esto es lógico vistos los puntos anteriores, donde las cifras y el negocio recurrente de Santander crece de forma muy positiva y muestra un aprovechamiento del viento a favor a la par que destaca sobre el resto de la banca.

Eso sí, a pesar de destacar en todo, si que muestra una desaceleración en el crecimiento del margen de intereses, lo que puede indicar un posible punto de inflexión para los próximos años y el ciclo de la entidad.

  • Resultado de ejercicio +11,32%

BALANCE cuarto trimestre 2024 de Santander

TIP A ESTUDIAR

4T 2024 (M€)

3T 2024 (M€)

TOTAL ACTIVOS

1.837.081

1.802.259

TOTAL PASIVOS

1.729.754

1.697.196

Deuda financiera bruta

325.521

321.933

PATRIMONIO NETO

107.327

105.063

Reservas acumuladas

91.025

88.852

En cuanto al balance, el Banco Santander muestra un incremento tanto de activos (especialmente activos financieros mantenidos para negociar) como de pasivos (pasivos financieros mantenidos para negociar), aunque no son cifras que alteren la estable y solvente posición del banco.

Destacar el incremento de deuda que es compensando con un incremento de las reservas, manteniendo una posición de solvencia similar y correcta.

  • Total activos +1,93%
  • Total pasivos +1,92%
  • Deuda financiera bruta +1,11%
  • Reservas acumuladas +2,45%

ASPECTOS A DESTACAR del cuarto trimestre de 2024

  • El banco Santander incrementa su tasa de morosidad al 3,18% (3,06% en el 3T de 2024).
  • Incremento de el margen de intereses (a pesar de la bajada de tipos de interés) y las comisiones, el negocio recurrente de la entidad.
  • Incremento de sus clientes digitales, alcanzando los 59,32M (57,8M en el 3T).
  • Remuneración al accionista con un pay-out por encima del 40% para 2022.
  • Incremento de la tasa de morosidad.

CONCLUSIONES de Resultados del 4T 2024

Como conclusión, tenemos que los resultados del banco santander son muy buenos, donde se puede ver cómo el banco sigue creciendo e incrementa notoriamente tanto gastos como margen bruto, donde se observa el incremento de su negocio recurrente (margen de intereses y comisiones) y donde hay que destacar el crecimiento de dicho margen de intereses en una situación de menores tipos de interés.

Respecto al balance, en este aspecto el banco mantiene una solvencia positiva y unas cifras ligeramente superiores en todos los aspectos.

Otro aspecto positivo es un nuevo incremento de los clientes digitales que se aproximan ya a los 60M.

Negativamente, tenemos un incremento de la tasa de morosidad a pesar de la bajada de tipos en un trimestre donde el resto del sector (bancos como BBVA o Caixabank) han reducido dicha tasa.

Así pues, finalmente toca volver a destacar los resultados del Banco Santander que ha marcado un año 2024 de RÉCORD y un 4T de dicho año de RÉCORD, aunque también hay que ser realistas y, en base a las bajadas de tipos de interés y posible desaceleración económica, toca esperar un 2025 algo inferior, dejando el 2024 como posible techo cíclico. Veremos…

Para ver el análisis técnico y fundamental de PrecioObjetivo sobre la empresa pulsa aquí: ESTUDIO TÉCNICO Y FUNDAMENTAL DEL SANTANDER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Tu carrito
  • No products in the cart.