Análisis de Resultados Santander primer trimestre (1T) 2025
Análisis de resultados Santander primer trimestre 2025 (1T)
Santander ha presentado los resultados del 1T de 2025 el día 30 de abril.
CUENTA DE RESULTADOS 1T 2025 de Santander
TIP A ESTUDIAR | 1T 2025 | 1T 2024 |
MARGEN BRUTO | 15.537 | 15.045 |
GASTOS DE EXPLOTACIÓN | 6.489 | 6.547 |
MARGEN NETO | 9.048 | 8.498 |
EBITDA | 10.523 | 9.959 |
RESULTADO DEL EJERCICIO | 3.402 | 2.852 |
BPA (Bº POR ACCIÓN) | 0,12 | 0,10 |
Ventas del Santander
Santander ha mostrado unos resultados con un incremento del margen bruto y, además, una reducción de los gastos de explotación, algo que refleja el buen aprovechamiento del viento favorable (situación favorable del sector) y además la buena adaptación en los gastos para elevar los márgenes.
Dicho esto, cabe destacar que el incremento en el margen bruto viene derivado de menores pérdidas en «otros resultados», es decir, que la entidad tuvo unos costes puntuales fuertes en el 1T de 2024 que aminora la comparativa. Sin ello, El Banco santander ganaría menos este 1T de 2025 que en el mismo periodo del año anterior.
Por partes, Santander reduce el margen de intereses (algo lógico tras la caída de los tipos) pero mantiene cifras correctas y eleva las comisiones.
Respecto al anterior trimestre, la situación es similar, donde se aprecia una reducción del margen bruto (baja el margen de intereses (-5,07%) y se incrementan ligeramente las comisiones (+0,75%)). A su vez, los gastos también son menores (especialmente derivados de gastos de personal):
- Margen bruto +3,27%
- Gastos de explotación -0,89%
El margen neto incrementa debido al incremento del margen bruto y reducción de gastos.
Respecto al trimestre pasado, la entidad muestra un menor margen neto dado que la reducción de costes no compensa los menores ingresos (especialmente en el margen de intereses):
- Margen neto +6,47%.
El EBITDA mantiene la dependencia del margen neto, de forma que también se incrementa:
- EBITDA +5,66%
Finalmente, tenemos un resultado de ejercicio es superior por lo visto anteriormente, aunque sería inferior si quitamos los fuertes gastos puntuales del 1T de 2024.
Respecto al trimestre anterior, tenemos un resultado de ejercicio también superior ( a pesar de obtener menor margen neto) debido a una menor penalización en las provisiones. Ojo, la aplicación fiscal del trimestre pasado también era más favorable aunque, en su conjunto (más gastos de provisiones – gastos fiscales) la comparativa vuelve a favorecer este 1T de 2025.
En una situación sin costes puntuales, el Banco Santander ganaría menos este trimestre que el anterior.
Todo ello vuelve a reforzar la idea de un posible giro cíclico y un techo cíclico del sector en 2024.
- Resultado de ejercicio +19,28%
BALANCE primer trimestre 2025 de Santander
TIP A ESTUDIAR | 1T 2025 | 4T 2024 |
TOTAL ACTIVOS | 1.845.177 | 1.837.081 |
TOTAL PASIVOS | 1.734.663 | 1.729.754 |
Deuda financiera bruta | 318.216 | 325.521 |
PATRIMONIO NETO | 110.514 | 107.327 |
Reservas acumuladas | 93.809 | 91.025 |
En cuanto al balance, el Banco Santander mantiene unas cifras estables donde se aprecia un incremento de activos (especialmente activos financieros mantenidos para negociar) y de pasivos (especialmente pasivos financieros mantenidos para negociar).
De cara a la deuda, ésta también se ve reducida y, además, incrementa sus reservas para mejorar su solvencia.
- Total activos +0,44%
- Total pasivos +0,28%
- Deuda financiera bruta -2,24%
- Reservas acumuladas +3,06%
ASPECTOS A DESTACAR del primer trimestre de 2025
- El banco Santander reduce su tasa de morosidad al 2,99% (3,18% en el 4T de 2024).
- Reducción del margen de intereses (debido a la bajada de tipos de interés) e incremento de las comisiones, el negocio recurrente de la entidad.
- Incremento de sus clientes digitales, alcanzando los 60,65M (59,32M en el 4T).
- Continúa su programa de recompras, en el cual la entidad ya ha adquirido el 14% del total de sus acciones desde 2021.
- Aprobación de un dividendo de 0,21€/Acción para 2025.
- 0,10€/acción dados en noviembre de 2024
- 0,11€/acción dados en mayo de 2025.
CONCLUSIONES de Resultados del 1T 2025
Así pues, tenemos unos resultados del Banco Santander ambiguos, donde el Banco Santander muestra unas cifras positivas debido al alto momento cíclico pero, a su vez, empieza a reflejar reducción de las mismas y un posible giro cíclico que derive en decrecimiento los próximos trimestres.
De cara al balance, las cifras son similares, destacando la reducción de deuda e incremento de reservas que mejoran la positiva situación solvente de la entidad.
Por otro lado, la tasa de mora se reduce, tras el incremento el pasado trimestre, y alcanza cifras muy positivas en una situación de tipos relativamente altos. Además, los clientes digitales siguen su ascenso y mantienen la correcta evolución en esta área.
Así pues, Santander vuelve a completar un buen trimestre en cuanto a beneficios, aunque refuerza la posibilidad de haber visto un techo cíclico en 2024 y eleva las expectativas de obtener menores cifras los próximos trimestres.
Para ver el análisis técnico y fundamental de PrecioObjetivo sobre la empresa pulsa aquí: ANÁLISIS EN PROFUNDIDAD DEL SANTANDER.