Análisis de Resultados Santander tercer trimestre (3T) 2024
Análisis de resultados Santander tercer trimestre 2024 (3T)
Santander ha presentado los resultados del 3T de 2024 el día 29 de octubre.
CUENTA DE RESULTADOS 3T 2024 de Santander
TIP A ESTUDIAR | 3T 2024 (M€) | 3T 2023 (M€) |
---|---|---|
MARGEN BRUTO | 15.135 | 14.861 |
GASTOS DE EXPLOTACIÓN | 6.349 | 6.482 |
MARGEN NETO | 8.786 | 8.379 |
EBITDA | 10.359 | 9.837 |
RESULTADO DEL EJERCICIO | 3.250 | 2.902 |
BPA (Bº POR ACCIÓN) | 0,13 | 0,12 |
Ventas del Santander
La entidad bancaria incrementa su margen bruto y, además, reduce su gasto de explotación, mostrando una mejora de todas sus facetas y elevando notablemente las cifras.
Si lo miramos por partes, incrementa su negocio recurrente (comisiones y margen de intereses), aunque MUY ligeramente.
A su vez, el margen bruto finalmente es mayor que el mismo periodo de año anterior debido a una menor penalización de contratos de seguros y reaseguros. Sin ellos, y debido a resultado de operaciones y diferencias de cambio, el Banco Santander tendría un menor margen bruto.
A su vez, respecto al gasto, la reducción viene dada por menores gastos de administración, mostrando una buena adaptación de la entidad.
Si lo comparamos con el trimestre anterior, 2T de 2024, la comparativas es más negativa. El Santander muestra un menor margen bruto (menores comisiones y margen de intereses) así como unos costes similares, confirmando un trimestre más el techo sectorial.
- Margen bruto +1,84%
- Gastos de explotación -2,05%
De esta forma tenemos un margen neto superior por mayores ingresos y menores costes:
- Margen neto +4,86%
El EBITDA, mantiene la dependencia del margen neto, y se ve incrementado también:
- EBITDA +5,31%
Así pues, en relación a los datos mostrados, el resultado del ejercicio superior, donde el Santander sigue creciendo en su negocio a la par que reduce los gastos y sigue aprovechadno sinergias y mayor eficiencia en su organización.
Si lo comparamos con el trimestre anterior, el resultado de ejercicio es también superior, aunque esto se debe a un menor deterioro de activos, dado que la comparativa del negocio recurrente es inferior y, como comentábamos anteriormente, refuerza la idea de un techo cíclico este 2024 y eleva las expectativas de menores cifras en 2025.
- Resultado de ejercicio +11,99%
BALANCE tercer trimestre 2024 de Santander
TIP A ESTUDIAR | 3T 2024 (M€) | 2T 2024 (M€) |
---|---|---|
TOTAL ACTIVOS | 1.802.259 | 1.786.281 |
TOTAL PASIVOS | 1.697.196 | 1.682.613 |
Deuda financiera bruta | 321.933 | 311.862 |
PATRIMONIO NETO | 105.063 | 103.648 |
Reservas acumuladas | 88.852 | 81.068 |
En cuanto al balance, el Banco Santander mantiene un balance similar, con un incremento de activos (más activos financieros a coste amortizado y activos financieros mantenidos para negociar) y de pasivos (más pasivos financieros a coste amortizado y mantenidos para negociar).
Respecto a la deuda, está se ve incrementada, aunque en una cantidad similar a las reservas, manteniendo una posición de solvencia similar y correcta.
- Deuda financiera bruta +3,23%
- Reservas acumuladas +9,60%
- Total activos +0,89%
- Total pasivos +0,87%
ASPECTOS A DESTACAR del tercer trimestre de 2024
- El banco Santander incrementa su tasa de morosidad al 3,06% (3,02% en el 2T de 2024).
- Incremento de comisiones y margen de intereses. (aunque se ven reducidos respecto al trimestre anterior:2T de 2024).
- Incremento de sus clientes digitales, alcanzando los 57,8M (57M en el 2T).
- Buen control de los gastos en una situación de mayor beneficio.
CONCLUSIONES de Resultados del 3T 2024
Como conclusión, tenemos unos resultados del Banco Santander ambiguos, donde la entidad bancaria ha conseguido incrementar, nuevamente, el margen bruto y crecer en su actividad recurrente, los márgenes y las comisiones.
Eso sí, cabe destacar que la entidad bancaria vuelve a mostrar una reducción de las cifras respecto al trimestre anterior, en su negocio recurrente, y refuerza la idea de un techo cíclico durante este 2024.
Por otro lado, respecto al balance, las cifras se mantienen bastante estables, aunque hay que destacar un incremento de deuda que toca vigilar ante un posible periodo menos favorable para el sector.
También hay que fijarse en 2 detalles, uno positivo y otro negativo. El positivo lo tenemos en los clientes digitales, los cuales siguen incrementándose mientras que la parte negativa es la tasa de morosidad que, si bien sigue baja y controlada en un periodo de altos tipos, muestra un incremento en sus cifras.
Así pues, el Banco Santander finaliza un tercer trimestre con cifras altas y pone rumbo a finalizar un 2024 de RÉCORD, aunque también de posible techo cíclico que conlleve menores cifras de beneficios para los próximos años. Veremos…
Para ver el análisis técnico y fundamental de PrecioObjetivo sobre la empresa pulsa aquí: ANÁLISIS COMPLETO DEL SANTANDER