Resultados

Análisis de Resultados Telefónica cuarto trimestre (4T) 2024

Análisis de resultados Telefónica cuarto trimestre 2024 (4T)

Telefónica ha presentado los resultados del 4T de 2024 el día 27 de febrero.

CUENTA DE RESULTADOS 4T 2024 de Telefónica

TIP A ESTUDIAR

4T 2024 (M€)

4T 2023 (M€)

INGRESOS TOTALES

10.701

10.153

GASTOS DE EXPLOTACIÓN

11.212

10.535

RESULTADO DE EXPLOTACIÓN

(-511)

(-382)

EBITDA

1.701

1.795

RESULTADO DEL EJERCICIO

(-1.003)

(-2.154)

BPA (Bº POR ACCIÓN)

(--)

(--)

Ventas de Telefónica

Telefónica presenta unos resultados donde tenemos un aumento de ingresos bastante positivo a primera vista, estando por encima de las previsiones que daban los analistas, aunque es cierto que en Brasil y Alemania han disminuido.  

  • Ingresos +5,39%
  • Gastos de explotación +6,42%

El resultado de explotación, por su parte, disminuye de manera importante, aunque hay que tener en cuenta que ha habido un mayor deterioro que hace que sea complicado hacer una comparación. Además, destacar el deterioro de Hispanoamérica ha sido el que más ha influido en estos números.

  • Resultado de explotación -33,77%

El EBITDA, por su parte, va en la línea del resultado de explotación, con magnitudes puntuales que distorsionan un poco la comparación. 

  • EBITDA -5,23%

En cuanto al resultado del ejercicio, tenemos una cifra engañosa, ya que ha aumentado de forma brusca respecto al 4T de 2023, cosa que no encaja con la disminución de márgenes que hemos visto anteriormente. 

Esto se debe a una partida negativa de la Participación en resultados de inversiones puestas en equivalencia (-1.929M€) en el 2023, lo que hace que el aumento sea bastante ficticio.

  • Resultado del ejercicio +53,43%

BALANCE cuarto trimestre 2024 de Telefónica

TIP A ESTUDIAR

4T 2024 (M€)

3T 2024 (M€)

ACTIVO CORRIENTE

22.369

21.602

TOTAL ACTIVOS

100.502

100.484

PASIVO CORRIENTE

25.734

25.410

TOTAL PASIVOS

77.753

76.344

Deuda financiera bruta

38.782

38.093

PATRIMONIO NETO

22.749

24.141

Reservas acumuladas

7.151

5.268

En cuanto al balance, Telefónica presenta unas cifras algo ambiguas, a pesar de tener unos activos corrientes que aumentan, ya que el pasivo aumenta también.

La deuda financiara bruta, por su parte, ha aumentado, aumentando la deuda a corto plazo, lo cual no es buena noticia. 

En cualquier caso, como hemos dicho otras veces, la vida media de la deuda se sitúa en 13 años, más del 75% de la deuda está a tipos fijos, lo cual sí que es bueno. Veremos si son capaces de controlarla como es debido. 

En las reservas simplemente hay un ajuste, nada a lo que atender especialmente.

  • Deuda financiera bruta  +1,81%
  • Total activos +0,10%
  • Total pasivos +1,85%

ASPECTOS A DESTACAR del cuarto trimestre de 2024

  • Los resultados muestran unos márgenes muy negativos, pero hay que tener en cuenta diversos factores que afectan a estos números, ya que hay diversos ajustes a tener en cuenta que ya hemos comentado, como el deterioro de Hispaoamérica.
  • Las cifras del cuarto trimestre estanco han superado las previsiones en ingresos y EBITDA subyacente, si bien han quedado ampliamente por debajo en EBITDA, EBIT debido a los deterioros.
  • Telefónica ha destinado a inversión un total de 5.318 millones de euros en 2024, un 1,4% menos que en 2023, dando cumplimiento a la previsión de cerrar el año con una ratio de inversión sobre ingresos inferior al 13%.
  • La compañía plantea como nuevos objetivos financieros para 2025 un crecimiento orgánico interanual de los ingresos, del EBITDA y del EBITDAaL – CapEx, unas inversiones sobre ventas inferiores al 12,5%, una generación de caja similar a la de 2024 y una reducción del apalancamiento
  • La compañía ahora presidida por Marc Murtra confirma para el 2025 un dividendo de 0,30 euros y anuncia una revisión estratégica de objetivos de crecimiento.
  • España sigue funcionando bien. Alemania y Brasil, más flojos. Latam habrá que ver cuánto han afectado los ajustes.

CONCLUSIONES de Resultados del 4T 2024

Telefónica ha presentado unos resultados ambiguos, aunque no tan malos como pudiera parecer a primera vista, ya que ha habido muchos ajustes y partidas que hay que tener en cuenta. 

Por una parte, tenemos unos deterioros mucho mayores que en el mismo trimestre de 2023. También, por otro lado, tenemos un resultado neto mayor debido a las inversiones de 2023, que fueron muy deficitarias, así que habrá que ver próximos resultados para sacar conclusiones más claras.

Mencionar que el crecimiento en Brasil se ha estancado un poco, que ha sido la fuente principal para tener cifras mejores en anteriores trimestres.

Así pues, aunque estábamos ante una empresa que parecía que mejoraba de forma clara respecto a años anteriores su desempeño, lo presentado en estos resultados y los anteriores nos deja dudas, ya que a pesar de los ajustes que hemos explicado, hay puntos, como el desempeño en Alemania o Reino Unido, que no parecen ir bien.

Para ver el análisis técnico y fundamental de PrecioObjetivo sobre la empresa pulsa aquí: ESTUDIO TÉCNICO Y FUNDAMENTAL DE TELEFÓNICA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Tu carrito
  • No products in the cart.