Análisis de Resultados ArcelorMittal tercer trimestre (3T) 2025
Análisis de resultados ArcelorMittal tercer trimestre 2025 (3T)
ArcelorMittal ha presentado los resultados del 3T de 2025 el día 6 de noviembre.
CUENTA DE RESULTADOS 3T 2025 de ArcelorMittal
tips a estudiar | 3T 2025 (M$) | 3T 2024 (M$) |
|---|---|---|
INGRESOS TOTALES | 15.657 | 15.196 |
GASTOS DE EXPLOTACIÓN | 15.113 | 14.533 |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 544 | 663 |
EBITDA | 1.508 | 1.581 |
RESULTADO DEL EJERCICIO | 377 | 287 |
BPA (Bº por acción) | 0,33 | 0,25 |
Ventas de MTS
ArcelorMittal incrementa las cifras y empieza a mostrar una recuperación en su actividad empresarial.
Esto viene derivado de un incremento en la demanda reflejado en un incremento de envíos de acero (+200k (13,6M tn envíadas este 3T de 2025 vs 13,4M tn envíadas en el 3T de 2024)), así como un incremento en el precio de los productos comercializados ( 924 $/Tn este 3T de 2025 vs 906 $/tn en el 3T de 2024)).
Por otro lado, ArcelorMittal muestra reducción en su producción de acero (-1.200K (13,6 M de tn en este trimestre vs 14,8M de tn en el 3T de 2024)), equilibrando la producción con la demanda actual (evitando con ello sobreproducción y sobrecostes) y reflejando una estabilización en las expectativas de demanda futura.
En cuanto a los costes, estos se incrementan también en base a la mayor cantidad de productos comercializada y a una mayor depreciación de los activos.
Respecto al trimestre anterior, ArcelorMittal reduce sus ingresos debido a menor cantidad vendida (-200K envíos acero (13,6M vs 13,8M en el 2T)), aunque se incremente el precio de los productos comercializados (924 ($/t) de media respecto a 913 ($/t) de media en el 2T).
- Ingresos +3,03%
- Gastos de explotación +3,99%
Esto deriva en un resultado de explotación menor debido al mayor incremento de costes por las depreciaciones:
- Resultado de explotación -17,95%
En consonancia al resultado de explotación, el EBITDA también es inferior:
- EBITDA -4,62%
Finalmente, el resultado de ejercicio es superior, a pesar de lo visto anteriormente.
Esto se debe a una aplicación fiscal favorable en base a la aplicación de impuestos diferidos, de forma que eleva el resultado de ejercicio de forma puntual.
- Resultado de ejercicio +31,36%
BALANCE tercer trimestre 2025 de ArcelorMittal
tips a estudiar | 3T 2025 (M$) | 2T 2025 (M$) |
|---|---|---|
ACTIVO CORRIENTE | 32.532 | 32.972 |
TOTAL ACTIVOS | 98.767 | 98.878 |
PASIVO CORRIENTE | 23.478 | 23.600 |
TOTAL PASIVOS | 42.089 | 42.408 |
Deuda financiera bruta | 14.868 | 13.732 |
PATRIMONIO NETO | 56.678 | 56.470 |
Reservas acumuladas | 54.603 | 54.378 |
Respecto al balance de ArcelorMittal, se observan unos activos ligeramente inferiores (otros activos corrientes) y unos pasivos también ligeramente inferiores (otros activos corrientes).
Por otro lado, la deuda se incrementa en forma de deuda a corto plazo, aunque la mayor parte de la deuda sigue siendo a largo plazo. A su vez, incrementa ligeramente las reservas y mantiene la solvencia de la empresa correcta:
- Activos totales -0,11%
- Total pasivos -0,75%
- Deuda financiera bruta +8,27%
- Reservas acumuladas +0,41%
ASPECTOS A DESTACAR del tercer trimestre de 2025
- Incremento de deuda a corto plazo.
- Reducción en los millones de toneladas vendidas respecto al 2T de 2025 (-200.000 toneladas más).
- Incremento en el precio medio de venta del acero respecto al 2T (+11 $/tn)
- Reducción de la producción de acero respecto al 2T de 2025 (-800.000 tn).
- Continuación del programa de recompra de acciones.
CONCLUSIONES de Resultados del 3T 2025
Finalmente podemos concluir que los resultados de ArcelorMittal son aceptables.
Por un lado, ArcelorMittal muestra un incremento de ingresos y gastos que reflejan una mayor actividad y un posible punto de inflexión y posible giro cíclico en el sector.
A su vez, la empresa muestra por segundo trimestre consecutivo incremento en el precio medio de los productos comercializados, empezando a mostrar una posible recuperación de los mismos, a la par que muestra una estabilización de los envíos de acero, reflejado un posible suelo en los mismos y parando la caída contínua de los últimos años.
Además, ArcelorMittal consigue reducir la producción hasta cotas de demanda y, con ello, poder desde esos puntos adaptarse a la demanda con unos costes consecuentes para evitar el exceso de inventario.
El balance, por su lado, muestra unas cifras neutras aunque algo negativas, con un incremento de deuda a corto plazo que ha de ponerse en vigilancia.
De forma que, ArcelorMittal completa con trimestre correcto y sigue mostrando brotes verdes para pensar en una recuperación sectorial y un posible incremento de cifras durante los próximos años. Veremos….
Para ver el análisis técnico y fundamental de PrecioObjetivo sobre la empresa pulsa aquí: ANÁLISIS TÉCNICO ACTUALIZADO DE ARCELORMITTAL.


