Resultados

Análisis de Resultados Melia Hotels cuarto trimestre (4T) 2024

Análisis de resultados Melia Hotels cuarto trimestre 2024 (4T)

Melia Hotels ha presentado los resultados del 4T de 2024 el día 27 de febrero. 

CUENTA DE RESULTADOS 4T 2024 de Melia Hotels

TIP A ESTUDIAR

4T 2024 (M€)

4T 2023 (M€)

INGRESOS TOTALES

512,1

453,9

GASTOS DE EXPLOTACIÓN

424,5

418,1

RESULTADO DE EXPLOTACIÓN

87,6

 35,8

EBITDA

146,8

102,9

RESULTADO DEL EJERCICIO

22,0

21,8

BPA (Bº POR ACCIÓN)

0,11

0,11

Ventas de Hoteles Melia

Viendo los resultados del cuarto trimestre de 2024 de Melia Hotels seguimos observando un crecimiento de la empresa, con unos ingresos muy en la tónica de lo que preveían las previsiones. Se mantiene una buena evolución de ingresos-gastos.

Si miramos los ingresos por zonas, vemos que tanto EMEA y América son las zonas que más han crecido, con España subiendo también sus números. 

  • Ingresos +12,82%
  • Gastos de explotación  +1,53%

El resultado de explotación vuelve a aumentar, de forma muy evidente, completando unos márgenes realmente interesantes en comparación con el 4T del año pasado.

  • Resultado de explotación +144,69%

El EBITDA, por su parte, ha aumentado con márgenes muy interesantes: 

  • EBITDA +44,62%

El resultado del ejercicio, por su parte, crece pero de manera no tan evidente, explicado principalmente porque los impuestos han repercutido de forma mucho más negativa, así como el Resultado de Entidades Valoradas por el Método de la Participación:

  • Resultado del ejercicio +0,91%

BALANCE cuarto trimestre 2024 de Melia Hotels

¡Melia Hotels actualiza el balance semestralmente, por lo que no tenemos datos para el 3er ni 1er trimestre!

TIP A ESTUDIAR

4T 2024 (M€)

2T 2024 (M€)

ACTIVO CORRIENTE

571,9

659,2

TOTAL ACTIVOS

4.581,8

4.678,1

PASIVO CORRIENTE

798,0

1.017,4

TOTAL PASIVOS

3.511,9

3.770,1

Deuda financiera bruta

880,6

1.110,3

PATRIMONIO NETO

1.069,9

908,1

Reservas acumuladas

411,9

433,0

Como punto principal, podemos destacar que la deuda se ha reducido de manera importante respecto a hace tan solo 6 meses, lo cual es una muy buena noticia a pesar de que no suponía un gran temor para la compañía la deuda que tenía.

Aún así, Melia debe seguir manteniendo como una de sus prioridades reducir esta deuda, por lo que sigue contemplando alguna cesión de activos adicional.

A nivel global, presentaban un balance mejor, completando unos resultados muy interesantes a casi todos los niveles. 

ASPECTOS A DESTACAR del cuarto trimestre de 2024

  • El cuarto trimestre continúa con la positiva tendencia del negocio, los resultados del Grupo recogen márgenes destacados, especialmente en EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y Asia Pacífico, 
  • España sigue siendo el foco principal del negocio para la compañía, pero es cierto que el crecimiento en otras zonas geográficas está siendo muy bueno y hace que las perspectivas sean aún mejores.
  • La Compañía ha presentado una nueva valoración de activos que arroja un incremento del valor total del 13,88% , debido fundamentalmente a la renovación y procesos de reposicionamiento de sus propiedades.
  • Para el ejercicio 2025 se prevé una estabilización saludable en la demanda tanto de ocio como de negocio estimando un incremento en un dígito medio en RevPar en el año.
  • En el 2024 se firmaron 34 nuevos hoteles con más de 5.000 habitaciones y se abrieron 19 hoteles, añadiendo más de 3.000 habitaciones, incrementando el ritmo de aperturas en comparación con el 2023. Para el 2025 se prevé abrir al menos 20 nuevos hoteles.

CONCLUSIONES de Resultados del 4T 2024

Estamos, ante unos resultados realmente buenos por parte de Melia Hotels otro trimestres más, al igual que ocurría en el 3T, cumpliendo con las expectativas positivas que había y completando un año muy completo para la compañía. 

Por otra parte, hay que tener en cuenta que para 2025 no se espera un crecimiento muy elevado de márgenes, ya que la demandada se espera que se estabilice, pero es cierto que el crecimiento en varios países puede hacer que se genere más negocio. 

Si a esto le añadimos que la apuesta por servicios premium parece estar funcionando a las mil maravillas y que se sigue reduciendo la deuda, podemos estar más que satisfechos con los resultados de Melia. 

Para ver el análisis técnico y fundamental de PrecioObjetivo sobre la empresa pulsa aquí: ESTUDIO TÉCNICO Y FUNDAMENTAL DE MELIA HOTELS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Tu carrito
  • No products in the cart.