Análisis de Resultados Melia Hotels tercer trimestre (3T) 2025
Análisis de resultados Melia Hotels tercer trimestre 2025 (3T)
Melia Hotels ha presentado los resultados del 3T de 2025 el día 30 de octubre.
CUENTA DE RESULTADOS 3T 2025 de Melia Hotels
tips a estudiar | 3T 2025 (M€) | 3T 2024 (M€) |
|---|---|---|
INGRESOS TOTALES | 616,6 | 584,1 |
GASTOS DE EXPLOTACIÓN | 488,7 | 455,9 |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 127,9 | 128,2 |
EBITDA | 192,2 | 188,3 |
RESULTADO DEL EJERCICIO | 75,4 | 74,9 |
BPA (Bº por acción) | - | - |
Ventas de Hoteles Melia
Viendo los resultados del primer trimestre de 2025 de Melia Hotels seguimos observando un crecimiento de la empresa en cuanto a ingresos, a pesar de que el crecimiento en márgenes es más discutible en este trimestre.
Si miramos los ingresos por zonas, vemos que EMEA y América han disminuido, mientras que España ha crecido más de un 13%.
- Ingresos +5,56%
- Gastos de explotación +7,19%
El resultado de explotación, por su parte, disminuye, explicado en parte por unos mayores gastos operativos respecto al 3T de 2024.
- Resultado de explotación -0,23%
El EBITDA, por su parte, aumenta de forma ligera, con unas amortizaciones mayores en 2025.
- EBITDA +2,07%
El resultado del ejercicio, acorde a lo anteriormente dicho, crece, pero de manera ligera, dejando unas conclusiones ambiguas, aunque sin alarmismos después de unos trimestres anteriores que han sido positivos.
- Resultado del ejercicio +0,67%
BALANCE tercer trimestre 2025 de Melia Hotels
¡Melia Hotels actualiza el balance semestralmente, por lo que no tenemos datos para el 3er ni 1er trimestre!
tips a estudiar | 2T 2025 (M€) | 4T 2024 (M€) |
|---|---|---|
ACTIVO CORRIENTE | 691,9 | 571,9 |
TOTAL ACTIVOS | 4.688,5 | 4.581,8 |
PASIVO CORRIENTE | 809,6 | 798,0 |
TOTAL PASIVOS | 3.571,9 | 3.511,9 |
Deuda financiera bruta | 1.001,6 | 880,6 |
PATRIMONIO NETO | 1.116,6 | 1.069,9 |
Reservas acumuladas | 412,0 | 411,9 |
Como punto principal, podemos destacar que la deuda aumentó de manera importante respecto a hace tan solo 6 meses, lo cual es una mala noticia a pesar de que no suponga un gran temor para la compañía la deuda que tenía.
Aún así, Melia parece que en los demás aspectos sigue creciendo de forma orgánica y con un balance saneado.
Así pues, a nivel global, completa unos resultados muy interesantes a casi todos los niveles.
ASPECTOS A DESTACAR del tercer trimestre de 2025
- El segundo trimestre presenta márgenes ambiguos del negocio, aumentando sus ingresos pero con mayores gastos operativos y de personal.
- España sigue siendo el foco principal del negocio para la compañía, con un crecimiento de más del 12%, aunque es cierto que tanto América como EMEA parece que están en un pequeño declive.
- En EMEA, Alemania ha acusado la ausencia de la Eurocopa 2024 y diversos conciertos celebrados el año pasado en diferentes ciudades, afectando a las tarifas. Adicionalmente, algunas ferias que tuvieron lugar en ciudades como Frankfurt o Munich no se han celebrado este año, penalizando las ocupaciones base del segmento MICE.
- Tras los últimos resultados, los once analistas de Meliá Hotels International prevén ahora unos ingresos de 2.150 millones de euros en 2026. Esto supondría una mejora de los ingresos del 3,5% en comparación con los últimos 12 meses. Se prevé que el beneficio estatutario por acción de 0,72 euros, en el mismo periodo.
- Hasta la fecha, la Compañía ha firmado un total de 34 nuevos hoteles, con más de 5.500 habitaciones, principalmente bajo fórmulas asset light que se han añadido a nuestro Pipeline. En términos anuales, se superará el objetivo establecido de firmar un mínimo de 35 nuevos hoteles, siendo las aperturas estimadas de un mínimo de 25 hoteles.
- En Asia, China prevé un tercer trimestre de 2025 que supere al mismo periodo del año anterior, impulsado por una sólida demanda de vacaciones de verano.
- La compañía mantiene su previsión de crecimiento para el conjunto del año, respaldada por una cartera de reservas superior a la registrada en las mismas fechas de 2024.
CONCLUSIONES de Resultados del 3T 2025
Estamos, ante unos resultados regulares por parte de Melia Hotels, que cumplen con las expectativas, y mantienen los ingresos al alza, pero que deja márgenes algo dudosos.
Por otra parte, las previsiones para este 2025 se mantienen bastante moderadas pero mayores para años siguientes, y con un crecimiento que parece orgánico, aunque es cierto que la deuda aumentó en el anterior trimestre y es un factor a tener en cuenta.
El objetivo sigue siendo aumentar los puntos que están más flojos, es decir, lo que no es España, el crecimiento en varios países puede hacer que se genere más negocio, y parece que ahora hay cierto estancamiento.
Si a esto le añadimos que la apuesta por servicios premium parece estar funcionando, podemos concluir que, a pesar de ciertas dudas, la empresa no presenta cifras tampoco para que salten las alarmas.
Para ver el análisis técnico y fundamental de PrecioObjetivo sobre la empresa pulsa aquí: ANÁLISIS TÉCNICO ACTUALIZADO DE MELIA HOTELS


