Resultados

Análisis de Resultados PharmaMar segundo trimestre (2T) 2025

Análisis de resultados PharmaMar segundo trimestre 2025 (2T)

PharmaMar ha presentado los resultados del 2T de 2025 el día 30 de julio.

CUENTA DE RESULTADOS 2T 2025 de PharmaMar

tips a estudiar

2T 2025 (M€)

2T 2024 (M€)

INGRESOS TOTALES

56,39

42,87

GASTOS DE EXPLOTACIÓN

32,23

42,48

RESULTADO DE EXPLOTACIÓN

24,16

0,39

EBITDA

26,18

1,95

RESULTADO DEL EJERCICIO

23,37

1,24

BPA (Bº por acción)

1,32

0,07

Ventas de PHRM

Pharmamar dispara los ingresos por acuerdos de licencias (acuerdo de Zepzelca con Merck en Japón) que elevan NOTABLEMENTE las cifras. Este aspecto es positivo pero puntual, de forma que la comparativa es positivamente engañosa.

Ahora bien, lo que sí es interesante, de cara a próximos trimestres y posibilidad de repetirlo de forma recurrente, es la reducción de coste de ventas y gastos corporativos.

Destacar también que los gastos de explotación salen muy inferiores debido a otro suceso puntual (otras ganancias netas (subvención concedida a Sylentis)) que reduce las cifras de gastos y mejoran aún más el margen neto de Pharmamar.

  • Ingresos +31,54%
  • Gastos de explotación -24,13%

El resultado de explotación, por ello, se eleva NOTABLEMENTE y se dispara en comparación al mismo periodo del año anterior:

  • Resultado de explotación +6.194,87%

De cara al EBITDA, sigue el camino del resultado de explotación y muestra cifras muy superiores:

  • EBITDA +1.342,56%

Finalmente, tenemos un resultado de ejercicio muy superior dado el incremento de ingresos por acuerdo de licencias y la reducción de gastos por «otras ganancias netas».

Destacar, eso sí, que la empresa eleva nuevamente el gasto en I+d, mostrando una fuerte inversión y aprovechando los ingresos de patentes y licencias para seguir apostando por la investigación y la evolución/optimización/descubirmientos futuros.

  • Resultado del ejercicio: +1.884,88%

BALANCE segundo trimestre 2025 de PharmaMar

tips a estudiar

2T 2025 (M€)

1T 2025 (M€)

ACTIVO CORRIENTE

249,40

236,01

TOTAL ACTIVOS

348,25

333,50

PASIVO CORRIENTE

87,78

79,49

TOTAL PASIVOS

146,72

136,02

Deuda financiera bruta

51,4

51,94

PATRIMONIO NETO

201,53

197,47

Reservas acumuladas

188,43

164,85

En cuanto al balance, se observa un incremento de activos (especialmente activos financieros corrientes (redirigidos desde efectivo)) y clientes) y de pasivos (proveedores y otros pasivos corrientes).

Respecto a la solvencia de la empresa, Pharmamar reduce ligeramente su deuda e incrementa sus reservas, de forma que mejora aún más la más que correcta posición solvente de la empresa.

  • Deuda financiera bruta -1,04%
  • Total activos corrientes: +5,67%
  • Total pasivos corrientes +10,42%
  • Reservas acumuladas +14,30%

ASPECTOS A DESTACAR del segundo trimestre de 2025

  • Resultados positivos del estudio de fase III IMforte de Zepzelca.
  • Zepzelca ha sido aprobada por las agencias reguladoras de Argentina y República Dominicana para su
    comercialización.
  • La FDA de USA aprobó la revisión prioritaria de la solicitud suplementaria de registro de nuevo fármaco para Zepzelca (lurbinectedina) en combinación con atezolizumab.
  • Incremento de gastos en I+D (26,18M respecto a 21,29M en el 1T de 2025).
  • Dividendo de 0,80€/acción para 2025.

CONCLUSIONES de Resultados del 2T 2025

Finalmente, la conclusión es clara: Los resultados de PharmaMar son positivos.

La empresa consigue unos ingresos elevados y unos gastos reducidos debido a sucesos puntuales pero, a su vez, reduce gastos recurrentes importantes y eleva la inversión que aumenta una potencial mejoría futura en base a posibles nuevos fármacos y avances de investigación.

De cada al balance, Pharmamar reduce algo la deuda e incrementa las reservas, mejorando aún más las cifras positivas y manteniendo una posición solvente destacada.

Así pues, Pharmamar completa un primer semestre correcto, mejora en el 2T tras un mal primer trimestre del año y aumenta las perspectivas futuras a medida que la lurbinectedina va siendo aprobada en diferentes lugares que sirven para incrementar los ingresos y elevar la inversión en I+D. Ahora bien, queda por ver si la empresa puede mantener los ingresos y su crecimiento, durante el año, sin beneficios puntuales por acuerdos y licencias.

Para ver el análisis técnico y fundamental de PrecioObjetivo sobre la empresa pulsa aquí: ÍNTEGRO ANÁLISIS DE PHARMAMAR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Tu carrito
  • No products in the cart.