Resultados

Análisis de Resultados Repsol primer trimestre (1T) 2025

Análisis de resultados Repsol primer trimestre 2025 (1T)

Repsol ha presentado los resultados del 1T de 2025 el día 30 de abril. 

CUENTA DE RESULTADOS 1T 2025 de Repsol

TIP A ESTUDIAR 1T 2025 1T 2024
INGRESOS TOTALES 14.307 15.083
GASTOS DE EXPLOTACIÓN 13.737 13.752
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 570 1.331
EBITDA 1.211 2.007
RESULTADO DEL EJERCICIO 366 969
BPA (Bº POR ACCIÓN) 0,23 0,62

Ventas de Repsol

Repsol reduce una vez más sus cifras en mitad de una caída del precio del Brent (75,7 vs 83,2 (-9,01%)) que perjudica claramente los márgenes, aunque otra vez muestra un incremento de la demanda (474 Tn vs 462 Tn (+2,60%)) que empieza a reflejar un despertar del sector industrial.

Respecto a los gastos, Repsol muestra unas cifras prácticamente similares, siendo estas ligerísimamente inferiores.

Respecto al trimestre pasado la comparativa es MUCHO más positiva, obteniendo mayores ingresos (+6,85%) y reduciendo los gastos (-2,31%).

  • Ingresos totales: -5,14%
  • Gastos de explotación: -0,11%

El resultado de explotación es menor debido a unos ingresos menores y unos gastos prácticamente iguales

  • Resultado de explotación: -57,18%

El EBITDA va en sintonía con el resultado de explotación, de forma que tenemos un EBITDA inferior:

  • EBITDA: -39,66%

Finalmente, el resultado de ejercicio es MUY superior por todo lo comentado anteriormente: menores ingresos ante menor demanda y menor precio del petróleo así como similares gastos.

Dicho esto, cabe destacar la recuperación de cifras positivas en beneficio de Repsol y la estabilización de la demanda de toneladas que podría empezar a mostrar una recuperación paulatina en la actividad del sector y, con ello, recuperar precios del petróleo que conlleve una recuperación de márgenes.

  • Resultado de ejercicio -62,23%

BALANCE primer trimestre 2025 de Repsol

TIP A ESTUDIAR 1T 2025 4T 2024
ACTIVO CORRIENTE 23.033 21.264
TOTAL ACTIVOS 61.591 63.186
PASIVO CORRIENTE 17.701 15.683
TOTAL PASIVOS 32.909 34.087
Deuda financiera bruta 12.106 12.378
PATRIMONIO NETO 28.682 29.099
Reservas acumuladas 26.161 26.489

En cuanto al balance de Repsol, se observa una reducción de activos (efectivo e inmovilizado material) y de pasivos (deuda y acreedores).

Respecto a la solvencia de la empresa, se ve estable con una reducción leve de deuda (aunque crece la deuda de corto plazo) y una reducción ligera de las reservas.

  • Total activos -2,52%
  • Total pasivos -3,46%
  • Deuda financiera bruta -2,20%
  • Reservas acumuladas -1,24%.

ASPECTOS A DESTACAR del primer trimestre de 2025

  • Repsol alcanzó un acuerdo histórico para consolidar su negocio de Upstream en el Mar del Norte de Reino Unido con NEO Energy Group Limited (“NEO UK”) mediante un canje de acciones.
  • Repsol anunció un acuerdo con Schroders Greencoat que entra como socio con un 49% (valorado en 580M) en una cartera eólica y solar de 400 megavatios.
  • Recompra de acciones en marcha por valor de 5.400M para los años 2024-2027 (Más de 700M en 2025).
  • Dividendo de 0,975€/acción para 2025.
    • 0,475€/acción ya dados en enero)
    • 0,50€/acción a dar en Julio

CONCLUSIONES de Resultados del 1T 2025

La conclusión es que los resultados de Repsol han sido ambiguos, donde Repsol vuelve a mostrar una reducción de cifras que mantiene la tónica negativa de los últimos años perjudicado por un entorno global desfavorable y un precio del petróleo en caída libre, aunque a la par muestra brotes verdes y un posible despertar del sector industrial.

Respecto al balance, se observan unas cifras similares con una reducción de deuda y reservas que mantiene estable la correcta situación de solvencia de la empresa.

De cara al Brent, la situación sigue siendo negativa con un sector industrial en horas bajas y una actividad económica China muy débil, aunque los últimos datos empiezan a mostrar un posible giro sectorial, apoyado en cifras de mayor demanda del sector y posible recuperación en China, que elevan las expectativas y, con ello, las perspectivas de precio del petróleo.

Así pues, Repsol sigue capeando el temporal aunque vuelve a mostrar una estabilización de la demanda y, además, unos beneficios positivos que elevan las perspectivas para los próximos trimestres. Veremos…

Para ver el análisis técnico y fundamental de PrecioObjetivo sobre la empresa pulsa aquí: ANÁLISIS EN PROFUNDIDAD DE REPSOL.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Tu carrito
  • No products in the cart.