Resultados

Análisis de Resultados PharmaMar primer trimestre (1T) 2025

Análisis de resultados PharmaMar primer trimestre 2025 (1T)

PharmaMar ha presentado los resultados del 1T de 2025 el día 24 de abril.

CUENTA DE RESULTADOS 1T 2025 de PharmaMar

TIP A ESTUDIAR 1T 2025 1T 2024
INGRESOS TOTALES 38,86 37,97
GASTOS DE EXPLOTACIÓN 41,95 42,27
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (-3,09) (-4,30)
EBITDA (-1,1) (-2,76)
RESULTADO DEL EJERCICIO (-3,95) 2,30
BPA (Bº POR ACCIÓN) (-0,22) 0,13

Ventas de PHRM

Pharmamar muestra un incremento de ingresos y reducción de gastos aparentemente positivos, mejorando en ambos casos y reflejando una evolución positiva de las cifras.

Respecto a los ingresos, la situación de la empresa es bastante positiva, pues no solo mejora las cifras respecto al mismo periodo del año anterior, sino que además lo hace de forma notable en su negocio recurrente: Venta de productos (+21,62%) y royalties (+16,19%), dejando el conjunto total con un crecimiento menor debido a reducir notablemente los ingresos por acuerdos de licencia (ingresos NO recurrentes).

Ahora bien, en los gastos las cifras son engañosas dado que Pharmamar refleja una reducción de gastos que viene en su totalidad de una menor inversión en I+D, es decir, la parte de inversión para buscar futuros crecimientos. Sin embargo, sus costes de comercialización y recurrentes se incrementan: gastos comercialización (+11,18%), gastos administrativos (+38,75%) y gastos corporativos (+24,86%).

Respecto al anterior trimestre, se ve una clara reducción de ingresos que perjudica la comparativa de una forma muy notable.

  • Ingresos +2,34%
  • Gastos de explotación -0,76%

Todo ello deriva en un resultado de explotación superior, pero negativo:

  • Resultado de explotación +28,15%

De cara al EBITDA, este sigue la tendencia del resultado de explotación:

  • EBITDA +60,15%

Finalmente, tenemos un resultado de ejercicio muy inferior y negativo, reflejando un mal comportamiento del trimestre.

Cabe destacar que este resultado de ejercicio viene penalizado por unos ingresos financieros inferiores y negativos (algo sorprendente de forma negativa) y por una aplicación fiscal MUY NEGATIVA (en vez de compensar parte de las pérdidas las incrementa, aunque de forma muy ligera. Por contra, en el mismo periodo del año anterior aplico un beneficio fiscal muy superior al debido y, con ello, elevo ENORMEMENTE las cifras, dejando una comparativa poco real).

  • Resultado de ejercicio -271,74%

BALANCE primer trimestre 2025 de PharmaMar

TIP A ESTUDIAR 1T 2025 4T 2024
ACTIVO CORRIENTE 236,01 250,25
TOTAL ACTIVOS 333,50 349,64
PASIVO CORRIENTE 79,49 82,69
TOTAL PASIVOS 136,02 141,30
Deuda financiera bruta 51,94 51,08
PATRIMONIO NETO 197,47 208,36
Reservas acumuladas 164,85 168,38

En cuanto al balance, muestra una reducción de activos (activos financieros) y pasivos (proveedores).

Respecto a la deuda, se ve incrementada ligeramente (reduce algo la de largo plazo pero incrementa la de corto plazo) y las reservas reducidas, empeorando la situación de solvencia de la empresa, aunque manteniendo aún cifras muy positivas.

  • Total activos -5,69%
  • Total pasivos -3,74%
  • Reservas acumuladas -2,10%
  • Deuda financiera bruta +1,68%

ASPECTOS A DESTACAR del primer trimestre de 2025

  • PharmaMar y Merck han suscrito un acuerdo de licencia exclusiva para el desarrollo y la comercialización en Japón de Zepzelca (lurbinectedina).
  • Pharmamar ha sido seleccionada para recibir una subvención de 21,1 millones de euros en el marco del programa IPCEI.
  • Reducción de gastos en I+D (21,3M respecto a 27,52M en el 4T de 2024).
  • Dividendo de 0,80€/acción para 2025.

CONCLUSIONES de Resultados del 1T 2025

Finalmente, la conclusión es clara: Los resultados de PharmaMar no son buenos.

Por un lado, tenemos un incremento de ingresos recurrentes muy positivos que vienen perjudicados por un incremento de gastos recurrentes también.

Por otro lado, en este 1T tenemos un gasto en I+D muy inferior respecto al 4T de 2024, mostrando un menor potencial de posibles fármacos y avances de investigación.

Respecto al balance, Pharmamar reduce sus cifras de activos y pasivos pero si muestra un incremento de deuda a la par que una reducción de sus reservas, empeorando la situación tan positiva que tiene.

Finalmente, podemos concluir que Pharmamar completa un trimestre bastante decepcionante y vuelve a mostrar dudas respecto a los márgenes que puede obtener en su negocio recurrente cuando no obtiene beneficios de acuerdos de licencias. Así pues, todas las miradas en el 2T para ver si es tan solo un bache en la recuperación del crecimiento o volvemos a ver problemas para incrementar el beneficio.

Para ver el análisis técnico y fundamental de PrecioObjetivo sobre la empresa pulsa aquí: ANÁLISIS EN PROFUNDIDAD DE PHARMAMAR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Tu carrito
  • No products in the cart.